• Gobierno

RMV hace destape matrimonial y da arranque a su campaña

  • Álvaro Ramírez Velasco
Fustigó Moreno Valle el populismo, reiteró sus aspiraciones y advirtió que “lo mejor para México está por venir”
.

San José Chiapa.- En su informe de despedida, Rafael Moreno Valle Rosas, el primer mandatario de alternancia en Puebla, dejó en sus palabras claridad y énfasis en tres temas: la sugerencia sigilosa de que su esposa podría ser candidata en 2018 y corresponder al cariño de los poblanos, de quienes “se ganó el corazón”; sus ataques al presidenciable puntero, Andrés Manuel López Obrador, y su advertencia de que “lo mejor para México está por venir”.

En su mensaje político, luego del larguísimo rosario de cifras en salud, educación e infraestructura, el panista dio muestras de que apuntalará su aspiración de ser el candidato a la Presidencia de la República con el repudio de los mexicanos hacia Donald John Trump, quien en cinco días más jurará como mandatario de Estados Unidos.

Señaló que se requiere “un cambio que defienda a México y a los mexicanos, incluso de Donald Trump”.

La referencia al magnate neoyorquino no debió gustar nada a Larry Rubin, representante del Partido Republicano en México y virtual próximo embajador en nuestro país, quien desde la segunda fila y al lado de la esposa del gobernador, Martha Érika Alonso Hidalgo, escuchó el informe.

Porras tímidas

El acto, que obligó a funcionarios, invitados y representantes de la prensa a trasladarse a este municipio, comenzó con tímidas porraspara el  mandatario y un incipiente “Rafa Presidente, Rafa Presidente”, que en su primer intento se extinguió rápidamente. Luego, vendrían otras con más entusiasmo y éxito. En total una decena de veces fue vitoreado durante su discurso.

Luego de cumplir muy temprano por la mañana de este domingo con el acto legal de entrega de su informe por escrito al Congreso local, pasado el mediodía en el Centro de Convenciones de la todavía utópica Ciudad Modelo para la planta de Audi, Moreno Valle Rosas presumió su gestión y siempre resaltó sus logros como superiores a los de sus antecesores.

[relativa1]

La administración que encabezó el priísta Mario Plutarco Marín Torres fue en estos seis años su parangón.

Este domingo, el mandatario que deberá dejar Casa Puebla en 15 días recordó que esa clase política perdió “todo referente moral”, sumió a la entidad en el atraso e hizo que se extraviara el orgullo de ser poblano.

El ex priísta, quien se afilió al PAN en 2006, aseguró que demostró en su sexenio que “el cambio es posible” y que además se puede replicar en el país.

El informe de Moreno Valle Rosas convocó a 18 gobernadores, quienes arribaron en helicópteros, los que debieron tocar suelo a unos dos kilómetros de la sede del acto, lejos de los reporteros y fotógrafos que fueron confinados a un “corral”, como lo bautizaron los mismos funcionarios de comunicación gubernamental.

El destape

La alocución del aspirante presidencial panista comenzó con una larga lista de saludos y agradecimientos, en la que, de manera inusual, el gobernador tuvo una ligereza trémula en la voz, al referirse a sus padres “por su ejemplo y por siempre creer en mí”.

El breve temblor en sus palabras pudo venir del corazón, tal vez.

La inédita emoción de Rafael fue preludio para el agradecimiento más especial, que dio a su esposa Martha Érika Alonso Hidalgo.

Con palabras bien calculadas, se refirió a la hoy secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado y ex presidenta del DIF, quien por la referencia se llevó los aplausos más cálidos del acto.

Dijo el mandatario sobre la mujer que ha sido reiteradamente mencionada como posible candidata panista a la gubernatura en 2018:

“Finalmente, quiero compartir con ustedes un agradecimiento muy especial a alguien de quien me siento profundamente orgulloso.

“Que sin estar obligada se entregó incansablemente con dedicación y pasión a trabajar por los que menos tienen. Martha Erika se ganó el corazón de los poblanos”, dijo y debió interrumpir su discurso por los aplausos nutridos y espontáneos de la gente.

Pasados unos segundos, retomó: “y desde hace mucho tiempo el mío”, dijo ya sin provocar mucha emoción en la concurrencia femenina.

Contra AMLO y el populismo

El acto que reunió a la clase política poblana, sobre todo la nueva, la que emanó del morenovallismo y que hoy convive con los políticos de antaño, también sirvió para que, sin mencionarlo por sus nombres y apellidos, Rafael se le fuera encima al presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y puntero en las encuestas, Andrés Manuel López Obrador.

Con especial beligerancia y énfasis en ese momento de su discurso, el gobernador poblano fustigó el populismo, dio la receta para contrarrestarlo y hasta lo tomó como estandarte del “cambio” que promete.

El populismo habla en nombre del pueblo, miente sin pudor alguno, ataca a los que no comparten el pensamiento único y sobre simplifica tanto problemas como soluciones.

La única forma de vencer a la demagogia populista es entender y resolver las causas de la irritación social. ¡La sociedad exige un cambio!”

Coincidentemente, ninguna alusión hubo para el gasolinazo y los yerros del gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto.

En ese sentido, no tuvo mayor agitación la representante presidencial, Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

El momento más incómodo de la ex jefa de Gobierno del entonces Distrito Federal, fue cuando tuvo que evitar, a su llegada, a los reporteros que preguntaron a la distancia su opinión sobre los actos anticipados de campaña de su subordinado, el poblano Juan Carlos Lastiri Quirós, a quien desvelan sus sueños sobre la gubernatura.

De los besamanos a los tomaselfies

El VI Informe de Gobierno de Moreno Valle Rosas fue menos lucidor que los otros cinco. Su empecinamiento de rendirlo en el Centro de Convenciones de San José Chiapa, por el simbolismo que representa la instalación de la Planta Audi en la entidad, complicó a organizadores y asistentes.

El auditorio fue de mucha menor capacidad que las opciones que ofrecía la capital poblana y que también pueden considerarse “íconos” del morenovallismo.

Sin ser una despedida célebre en su contexto, el VI Informe reunió a 18 gobernadores, de quienes cinco llegaron tarde y el más fue Omar Fayad Meneses, de Hidalgo, quien casi solamente se sumó a la conclusión.

Presidentes nacionales de cuatro partidos: Panal, Encuentro Social, del Trabajo y el de Acción NacionalRicardo Anaya Cortés, a pesar de las afrentas públicas y soterradas entre él y el gobernador.

No muchos reporteros de los medios que se editan en la Ciudad de México o que rimbombantemente se llaman nacionales, tuvieron interés en asistir al informe del “presidenciable”. Internacionales, tampoco.

Al finalizar su acto, Moreno Valle Rosas volvió al ánimo de campaña, esa que de cualquier modo ha venido desarrollando en su “tiempo libre”.

Seguidores de Sinaloa, Hidalgo, Estado de México y otras entidades buscaban la foto, la “selfie”, con el gobernador y aspirante panista.

El besamanos, tan organizado y recurrente en los gobiernos priístas, fue ahora suplido por los “tomaselfies” que rodearon al todavía inquilino de Casa Puebla, con besos salivosos, abrazos encimados y sudorosos, que Rafael tuvo que soportar, desde su estoica faceta de precandidato.

En San José Chiapa, en donde se sintió desde muy temprano este domingo la abismal diferencia de las dos Pueblas, la VIP y la real, el gobernador rindió su último informe y despegó hacia sus anhelos políticos.

Mientras tanto, la gente de esta población no estuvo invitada al acto. Esos habitantes de esta región que no han visto aún los beneficios de los más de mil 300 millones de dólares que invirtió la armadora alemana.

Es esa gente que vive al día, la que tiene muy claro que, con el morenovallismo, el cambio fue imposible.

Comentarios de Facebook: