• Sociedad

Agosto: la devastación por Earl y peticiones de alza al pasaje

  • Álvaro Ramírez Velasco
Ejecuciones de alcaldes, deuda estatal y 40 muertos en la Sierra Norte por la tormenta tropical, dominaron la información este mes
.

Hila Puebla tres ejecuciones de alcaldes

Puebla acumuló hasta ese mes cinco asesinatos contra alcaldes y funcionarios municipales en los tres años previos, incluida la muerte del martes 2 de agosto de José Santamaría Zavala, de Huehuetlán El Grande, sin embargo tres de los casos se registraron en el último trimestre. 

 

 

Son del PRI 2 de cada 3 ediles sancionados por el Congreso 

De 80 ediles y c sancionados durante el segundo periodo ordinario de sesiones en el congreso local –al 3 de agosto pasado-, 51 corresponden al PRI (es decir el 63.75 por ciento)15 son del PAN o emanados de las coaliciones Puebla Unida o Compromiso por Puebla11 son del PRD, dos son del PT uno pertenece a MC

Entre los sancionados del PRI, destacan Ernestina Fernández Méndez (Tehuacán) y Carlos Barragán Amador (Xicotepec), quienes han sido críticos con la administración de Rafael Moreno Valle Rosas o apoyaron abiertamente a la ex candidata del tricolor, Blanca Alcalá Ruiz

 

 

 

 

Pide Bartlett 10 mdp a Lozano por gastos de juicio ganado 

El juicio que emprendió Javier Lozano Alarcón, senador de la República, en contra de Manuel Bartlett Díaz, ex gobernador de Puebla, por supuesto daño moral, “causó estado”, por lo que el primero tendría que pagarle al también senador el PT la cantidad de 10 millones de pesos por concepto de gastos y costos

Carlos Meza Viveros, abogado de Bartlett Díaz, reveló en entrevista telefónica el 4 de agosto, que el ex gobernador busca que a través de la ejecución de la sentencia se le pague dicha cantidad, al tiempo de señalar que el también ex coordinador de la campaña de José Antonio Gali Fayad, recibió “palo” en su intento de llevar el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

 

 

 

Es Puebla quinto lugar nacional en ataques a la prensa 

Con un total de 15 ataques a periodistasPuebla se encuentra dentro de las cinco entidades que a nivel nacional reportan la mayor incidencia de agresiones a la prensa, mismas que se realizaron de enero a julio de 2016, reporta la organización Artículo 19

En la presentación de su segundo informe semestral, el 4 de agosto, la organización detalla que en los primeros siete meses del año se registraron 218 agresiones contra la prensa, de las cuales 8 se tradujeron en el asesinato de periodistas en los estados de Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Tabasco. 

 

 

En Puebla fueron asesinados 16 policías federales de 2007 a 2015 

Puebla registra un total de 16 policías federales muertos durante el periodo de 2007 a 2015, cifra que figura en la Relación de Personal Finado, documento que elaboró la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), el que fue publicado el pasado 4 de agosto. 

 

 

 

 

Reportan a 766 desaparecidos en Puebla; 96 son de este año 

Al 5 de agosto, existían 766 denuncias por desapariciones de personas en Puebla, de las cuales 96 se reportaron en el transcurso de 2016, y de éstas, la mayoría están registradas en la capital de la entidad

Lo anterior implica que cada mes de este año se contabilizaron 13 desapariciones en promedio, según se advierte en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas. 

 

 

 

 

 

En un día cayó en Huauchinango la lluvia de todo un mes 

La lluvia que se registró el sábado 6 de agosto, en el municipio de Huauchinango tuvo un nivel histórico, según registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dependencia que solicitó a la población permanecer alerta pues las precipitaciones pluviales continuarán hasta el martes. 

Boris Hernández Comi, jefe del área Meteorológica de la delegación en Puebla de la Conagua, explicó que en un solo día cayeron 265 mililitros de lluvia, cuando históricamente esa cantidad se registra en todo un mes

 

 

 

Llegan a 40 las muertes por Earl; hay daños en 26 municipios 

A 40 llegó el número de personas muertas en la Sierra Norte de Puebla a causa de los estragos que provocó la tormenta tropical Earl entre el 6 y 7 de agosto, sin embargo aún existen desaparecidos que son buscados por rescatistas. 

Sólo en este municipio se confirmó este lunes el fallecimiento de 30 personas, tres más en Tlaola, una en Pahuatlán y seis en Naupan, estas últimas de una sola familia.    

Equipos conformados con perros de rescate de la Dirección de Protección Civil federal comenzaron la búsqueda de pobladores entre los escombros. 

La tarde del lunes 8 de agosto además las autoridades ordenaron la evacuación de habitantes en Huauchinango, a fin de prevenir afectaciones por las lluvias que continúan en esa región. 

 

 

 

 

 

Asegura Ochoa Reza que va tras los traidores del PRI en Puebla 

El PRI ya integra los expedientes de los militantes que operaron para la campaña de José Antonio Gali Fayad en la pasada elección de Puebla, confirmó Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional. 

En breve entrevista el 11 de agosto, el también ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) subrayó que su partido señalará las irregularidades cometidas respecto a posibles desvíos de recursos en gobiernos que sean emanados del PAN como el de Puebla. 

 

 

 

 

Recomendación por Chalchihuapan, cumplida parcialmente 

Las once recomendaciones por el caso Chalchihuapan –en el que murió el niño José Luis Tehuatlie- están sólo parcialmente cumplidas pues aún faltan tres puntos por consumar, declaró el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez. 

Entrevistado tras asistir al evento de inauguración del ciclo escolar 2016-2017, el pasado 12 de agosto, en la Escuela Libre de Derecho, el ombudsman detalló que aún quedan pendientes el tema de la compensación a la familia del menor Tehuatlie Tamayo, el punto de las determinaciones sobre los procesos administrativos y penales de manera definitiva, así como “determinarse una averiguación previa”. 

 

 

Con inversión de 400 mdp inauguran la Acrópolis Puebla 

Con una inversión final de 400 millones de pesos  y tras año y medio de que se puso en marcha su construcción, el centro de espectáculos “Acrópolis Puebla”  fue inaugurado el viernes 12 de agosto ante la presencia de funcionarios y empresarios. 

 

 

 

 

 

Ganan estudiantes BUAP premio nacional en Ciencia y Tecnología 

El equipo compuesto por tres estudiantes de la Preparatoria Regional de Tecamachalco Enrique Cabrera Barroso de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)Sandy Carrera AltamiranoClara Andrea Alcántara Rosales y Alan Emanuelle Cruz Carrasco, ganaron el pasado 13 de agosto el Premio Nacional de la Juventud 2016 en la categoría Ciencia y Tecnología

Por el desarrollo de su proyecto denominado “Parkinson, neutralizando el movimiento”, que consiste en una mano robótica que podría ayudar a personas que padecen el mal de Parkinson a neutralizar el movimiento involuntario propio de la enfermedad, los estudiantes poblanos resultaron ganadores del premio. 

 

 

 

 

Condena Congreso de la Unión violencia contra ambulantes 

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresó, el pasado 17 de agosto, su “condena y su total rechazo por los actos violentos implementados al realizar operativos contra comerciantes del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, ocurridos el pasado 22 de julio del presente año”. 

Además, solicitó a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla informe al Congreso de la Unión sobre el avance de las investigaciones en el actuar de policías y funcionarios públicos estatales y municipales en dicho operativo

 

Volvió un poblano muerto a diario desde EU en la última década 

Entre 2006 y 2016, un migrante poblano volvió muerto cada día -en promedio- a la entidad procedente de los Estados Unidos, reveló un reporte el pasado 21 de agosto

Durante este periodo 3 mil 419 paisanos han sido repatriados para recibir sepultura en sus lugares de origen. El número coloca a Puebla en el cuarto lugar a nivel nacional en este tipo de casos reportados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). 

 

Atentados, asaltos y asesinatos persiguen a alcaldes poblanos 

Atentados, asaltos y cinco asesinatos son parte de los sucesos a los que se han enfrentado alcaldes y expresidentes municipales de Puebla. Los acontecimientos ocurrieron entre 2013 y 2016, afectando a militantes del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con un recuento de e-consulta, que fue publicado el pasado 21 de agosto

Recupera ASF 2,540 mdp de dinero federal sin justificar 

Recursos totales por 2 mil 543.3 millones de pesos recuperó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), tras fiscalizar y hallar anomalías en las partidas federales que llegaron a Puebla entre 2001 y 2014, cifra que coloca a la entidad en el sexto lugar a nivel nacional, de acuerdo con un reporte publicado el 22 de agosto. 

La cifra anual más alta corresponde a la cuenta pública de 2011, es decir, el primer ejercicio fiscal de la administración del gobernador Rafael Moreno Valle, ya que obligó a la entidad a reintegrar 911 millones 448 mil 900 pesos a la federación que no lograron justificarse

Aumento al transporte no está en mi agenda, asegura RMV 

El gobernador Rafael Moreno Valle sentenció -el pasado 23 de agosto- que “no está en su agenda” de cara al fin de sexenio aprobar la petición que hicieron transportistas para aumentar la tarifa del pasaje en Puebla. 

En consecuencia deberá ser el ahora gobernador electo, José Antonio Gali Fayad, quien deberá analizar el tema, una vez que su administración inicie funciones el año entrante. 

Cada poblano tendría que pagar 915 pesos para solventar deuda estatal 

Sin considerar el pago que generan los Proyectos de Prestación de Servicio (PPS), cada poblano tendría que aportar 915.30 pesos para cubrir la deuda de 8 mil 474.6 millones de pesos que el gobierno estatal registró ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

Así lo plasma el Reporte de Deuda Subnacional 2016 que elaboró el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y dado a conocer el 24 de agosto, el cual señala que al 30 de junio de este año la deuda de las 32 entidades federativas, municipios y sus organismos asciende a 529 mil 718.6 millones de pesos. 

Puebla, la segunda ciudad más cara en el país 

Puebla se colocó como la segunda ciudad más cara en el país de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP), al duplicar la media nacional que fijó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

De acuerdo con el reporte de la primera quincena de agosto, las ciudades que tuvieron los aumentos más altos en el país son: Hermosillo, en Sonora, con 0.72 por ciento; Puebla, Puebla, con 0.71 por ciento y Monclova, en Coahuila, con 0.68 por ciento. 

 

Son poblanos la mayoría de víctimas de explotación sexual o laboral en EU 

Al menos el 41.1 por ciento de los 418 casos de trata de personas atendidos en Estados Unidos por la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior (DGPME), de la Secretaría de Relaciones Exteriores, son originarios de Puebla reportó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y la Delincuencia, el pasado 26 de agosto. 

Los datos revelados en el Diagnóstico Nacional sobre la Situación de  Trata de Personas en  México, indica que  de los connacionales que  padecieron algún tipo de explotación -sexual o laboral-  en el extranjero, el 53 por ciento  son hombres y el 47 por ciento mujeres

Seis de cada 10 poblanos avalan gestión de RMV 

Aunque el 60 por ciento de los encuestados en Puebla aprueba la gestión de gobierno de Rafael Moreno Valle,  sólo el 31 por ciento le confiaría las llaves de su casa, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional  2016 elaborada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). 

El estudio que fue realizado por la encuestadora que dirige Liébano Sáenz y publicado el 30 de agosto, evaluó los resultados de los 32 mandatarios estatales a través de 19 mil 200 entrevistas telefónicas, lo que se traduce en una muestra de 600 por estado

 

 

 

 

[relativa1]

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: