• Política

Obligan al PAN poblano incluir a no morenovallistas en asamblea

  • Efraín Núñez
Los panistas tradicionales que impugnaron el bloqueo para participar en la elección de consejeros nacionales del PAN ganaron los procedimientos que emprendieron
.

Los panistas tradicionales de Puebla que impugnaron el bloqueo para participar en la elección de consejeros nacionales del PAN ganaron los procedimientos que emprendieron ante la Comisión Jurisdiccional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

Según consta en estrados, la dirigencia nacional ordenó al Comité Directivo Estatal del blanquiazul incluirlos en la boleta que será votada este domingo en la Asamblea Estatal.

En las sentencias de los juicios de inconformidad CJE-JIN-222-2016, CJE-JIN-185-2016 y CJE-JIN-210-2016 y acumulados se advierte a la Comisión Organizadora Electoral que si hace caso omiso de la sentencia “los resultados de la Asamblea perderán validez”, con lo que se afectaría el proceso de selección de candidatos a ambos consejos.

“Para reparar directamente la infracción cometida. La manera más idónea para reponer el derecho de los actores es concederles el registro de candidatura y se le restituye su derecho a contender y participar en la elección de renovación del Consejo Estatal de Puebla a celebrarse el 11 de diciembre”, establece la sentencia.

En todos los casos la Comisión Jurisdiccional del CEN dio un plazo de 12 horas a la Comisión Organizadora a efecto de garantizar que los actores aparezcan en la boleta de la elección de este domingo.

El lunes 5 de diciembre, Humberto Aguilar Coronado, exsenador de la República, encabezó la defensa de decenas de “panistas tradicionales” de Puebla a quienes se les negó su registro para buscar un lugar en los Consejos Nacional y Estatal del blanquiazul.

[relativa1]

Ese día en rueda de prensa, Aguilar Coronado, cercano al exsecretario de Gobernación Santiago Creel Miranda, reveló que hasta esa fecha se habían promovido 12 recursos de inconformidad ante el CEN del PAN y tres Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por el freno.

En total, la Comisión Jurisdiccional admitió 13 juicios de inconformidad en contra de la negativa a aceptar su registro.

Tags: 

Comentarios de Facebook: