- Política
Proponen panel de expertos para elegir comisionados de IAIP
En caso de que el Congreso del Estado pretenda imponer perfiles a modo en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, organizaciones como el Nodo de Transparencia y la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) no participarían en el proceso de selección de los próximos comisionados, afirmó Lilia Vélez Iglesias.
Aunque la integrante del Nodo de Transparencia aclaró que la decisión todavía no está tomada, precisó que como organizaciones civiles no legitimarían un proceso desaseado y que sirva como una simulación para designar garantes de la transparencia a figuras que blinden al gobernador Rafael Moreno Valle.
“Nosotros sólo vamos a participar si se da un proceso en el que realmente la sociedad civil tenga elementos que garanticen los mejores perfiles. Si es una simulación, si lo que pretenden es que nosotros avalemos de alguna manera, legitimemos un proceso que está bastante desaseado, evidentemente no lo vamos a hacer. Sólo si realmente vemos que hay condiciones para que podamos incidir y que lleguen los mejores perfiles, no los perfiles que no conocen el tema, no los perfiles que tiene interese sino los mejores perfiles para garantizarnos el derecho, participaríamos. Si no, aunque se haga la invitación creo que no vamos a legitimar un proceso”, explicó.
Vélez Iglesias apuntó que el planteamiento de las organizaciones civiles es que la LIX Legislatura utilice el modelo con el que el Senado de la República eligió a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Para este proceso –detalló- se conformó un panel de expertos que participaron en las comparecencias de los aspirantes y al concluir esta etapa elaboraron una lista con los 30 perfiles mejor calificados, lo que sirvió para que los senadores consideraran la opinión de los expertos en la designación de los comisionados del INAI.
El martes pasado, los legisladores aprobaron una reforma constitucional que considera la conversión de la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) en Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla.
Así como que los comisionados tengan fueron, sean sujetos de juicio político y que se dé la renovación total de los comisionados.
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 13 horas 45 segs
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 15 horas 10 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 15 horas 29 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 15 horas 35 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 16 horas 9 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 16 horas 29 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 16 horas 32 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 16 horas 52 mins
Destacadas
-
Trueno sorprende a Puebla capital; destello ilumina la ciudad (VIDEO)SeguridadHace: 44 mins 17 segs
-
¿¡Más aranceles!? Autos, medicinas y chips, en la mira de TrumpMundoHace: 1 hora 21 mins
-
Estrena calles la colonia Guadalupe Hidalgo; Chedraui entrega pavimentaciónCiudadHace: 1 hora 50 mins
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 11 horas 47 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 12 horas 7 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 12 horas 21 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 12 horas 31 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 12 horas 37 mins