- Universidades
Baja credibilidad en instituciones provoca linchamientos: rector Ibero
Las acciones de la ciudadanía para hacerse justicia por propia mano, que se traducen en intentos o linchamientos, son una muestra de que existe una falta de credibilidad hacia las instituciones de todos los niveles de gobierno.
Así lo expresó el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font, quien resaltó la importancia de que las autoridades respondan a las demandas ciudadanas.
Señaló que dos de los factores que conducen a que los pobladores quieran hacerse justicia por cuenta propia son la corrupción y la impunidad porque no hay castigo contra los delincuentes.
“Estos brotes están haciendo hablar de un posible estado fallido. Es evidente que la gente no cree en las instituciones de gobierno; de alguna manera la gente ya no se siente protegida y es un problema”, comentó.
En entrevista, Fernández Font destacó la importancia de que la ciudadanía viva en un estado de derecho en donde se imponga la justicia y, al mismo tiempo, se respeten los derechos humanos.
“Es importante esmerarse en un estado de derecho, un estado de derecho que imponga la justicia pero desde la óptica desde los derechos humanos, no desde el castigo. Es muy importante subrayar esto”, destacó.
Para el rector de la institución que forma parte del Sistema Universitario Jesuita, Puebla y el país, requieren de un cambio para atender el hartazgo ciudadano contra la inseguridad y contra la sensación de falta de impartición de justicia.
Fernández Font destacó que la posible formación de grupos de autodefensas en las comunidades, no son una alternativa segura porque se pueden presentar diferentes riesgos para la población.
“Llegar a tomar justicia por uno mismo conlleva a generación de más injusticia. Desde el punto de vista humanista, toda persona tiene derecho a la vida y derecho de poderse convertir”, finalizó.
Destacó que el crecimiento de la inseguridad debe ser atendido no sólo en Puebla sino en todo el país, para lo cual, se requiere realizar una revisión integral y cambiar las medidas que no han dado resultados.
“Necesitamos un cambio profundo, es necesaria la reactivación del diálogo entre la sociedad y la clase política. Urge el respeto irrestricto de los derechos fundamentales, la consolidación de un estado de derecho y el fin de la impunidad”, apuntó.
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 3 horas 32 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 4 horas 8 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 4 horas 52 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 5 horas 50 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 7 horas 11 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 8 horas 41 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 9 horas 21 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 10 horas 47 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 57 mins 50 segs
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 1 hora 23 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 5 horas 10 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 5 horas 34 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 5 horas 49 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 5 horas 57 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 6 horas 2 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 6 horas 44 mins