• Universidades

Puebla está en deuda en derechos humanos y transparencia: Ibero

  • Jaime Zambrano
Anuncian la realización de la Tercera Edición del Seminario de Derechos Humanos, como parte del Encuentro Anual del grupo de trabajo de derechos humanos de la AUSJAL
.

El estado de Puebla se encuentra en deuda con la ciudadanía en materia de derechos humanos y trasparencia pese a los reconocimientos, premios e informes de las autoridades.

Así lo explicó el rector de la Universidad Iberoamericana PueblaFernando Fernández Font, quien destacó que Puebla, al igual que el país, se encuentra en una situación de crisis y se abre la pregunta: ¿estamos en un estado fallido?

“Al salir de Puebla, con los jesuitas, con la población de otras partes, la primera pregunta que me hacen es sobre los derechos humanos. Necesitamos una óptica de justicia desde una perspectiva de derechos humanos. No podemos encerrar a las personas que se oponen a un proyecto. El tema de los feminicidios también está presente y (es)un reto para todos”, apuntó.

Tras anunciar la Tercera Edición del Seminario de Derechos Humanos,  en el marco del Encuentro Anual del grupo de trabajo de derechos humanos de la Asociación de Universidades Confiadas en la Compañía  de Jesús de América Latina (AUSJAL) que se realizará del 22 al 25 de noviembre,  Fernández Font comentó que pese a los informes y los premios, Puebla está ofreciendo una imagen negativa en dos áreas, derechos humanos y transparencia.

“Siempre te preguntan ¿cuántos presos políticos hay? Estas preguntas están indicando que la imagen que damos no es nada positiva. Por un lado, dan premios y reconocimientos al gobierno municipal, al gobierno estatal sobre transparencia, sin embargo, cuando tú quieres enterarte cuánto costó el Museo Internacional del Barroco,  no lo sabes”, destacó

Señaló que otro de los puntos críticos en la entidad es el caso del robo a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), problema que se está saliendo de control.

“Tenemos el caso de los huachicoleros y  (que) los mismos pobladores defienden a estas personas. Esto te habla de un problema mayor, de un problema que requiere atención”, destacó.

Agregó que la Ibero realizará un análisis de la gestión del actual gobernador, Rafael Moreno Valle que presenta diferentes puntos críticos.

“Ya está por terminar la gestión de Moreno Valle y haremos un balance. Al momento de salir, las preguntas van en torno al estado de derecho, a la violación de derechos humanos, a la inseguridad. No se trata de tener ciudades bonitas o centros llamativos cuando el interior del estado se está cayendo”, finalizó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: