• Universidades

Con expertos conforman los Consejos Consultivos en programas de la Ibero

Arquitectura, Diseño Industrial y Arte Contemporáneo destacan que estos órganos tiene por objetivo sugerir los medios que garanticen la calidad y pertinencia de los programas de su competencia
.

Estos órganos son creados para sugerir los medios que garanticen la calidad y pertinencia de los programas de su competencia, fungen como autoridad moral por su experiencia en el ramo.

El Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura (DADA) de la Universidad Iberoamericana Puebla, presentó ante su comunidad estudiantil tres Consejos Consultivos pertenecientes a los programas académicos de Arquitectura, Diseño Industrial y Arte Contemporáneo.

El primero de ellos, fue el de la Licenciatura en Arquitectura el cual está integrado Oscar Hagerman Mosquera, Manuel Clavel Rojo, Luis González Arenal, Pilar Álvarez López, Joao Caeiro Boto, Javier Carbó Amich, Eva Leticia Ortiz Ávalos y Francisco Valverde Díaz de León.

En este acto protocolario, el Dr. Gonzalo Inguanzo Arteaga, director general académico, agradeció al grupo de expertos el haber aceptado este reto. “Detrás del trabajo de lo logrado están todos los miembros de la Universidad Iberoamericana Puebla, les pido su apoyo para poder seguir trabajando para la formación siguiendo la filosofía jesuita, debemos seguir el ejemplo de estos académicos que una vez más nos dan su apoyo”.

Por su parte, la Mtra. Aurora Berlanga Álvarez, directora del DADA, resaltó la importancia de la creación de estos órganos, los cuales sugieren los medios que garanticen la calidad y pertinencia de los programas de su competencia, asimismo, fungen como autoridad moral por su experiencia en el ramo.

En el marco de estas presentaciones, se dio la firma del acta y presentación pública del Consejo Consultivo de la Licenciatura en Diseño Industrialel cual está formado por: Sylwia Ulicka, experta en Diseño e Innovación para la Sostenibilidad; Aurora Berlanga, directora y coordinadora de la Maestría y Especialidad en Gestión Cultural; Mariana González, profesional en Diseño Gráfico; el diseñador Carlos Alvarado; Eduardo Barroso, maestro en Diseño Urbano; Esteban Cruz, profesional en Modelos de Innovación Estratégica y el diseñador industrial Luis Rodríguez.

Durante el evento, los Consejeros destacaron que una de las misiones de los profesionales en esta área es crear mejores entornos para que la sociedad pueda desarrollarse. Igualmente resaltaron que los proyectos dentro de las ciudades deben impactar a todos sus habitantes, no sólo a una fracción.

Los exponentes mencionaron además que los diseñadores industriales en Puebla tienen la misión de formar una industria que hoy en día apenas se está desarrollando. Deben trabajar para cambiar el paradigma de que una industria es una gran fábrica con cientos de trabajadores, cuando hoy en día una sola persona y una impresora 3D puede ser una empresa por sí misma.

Finalmente, la Licenciatura en Arte Contemporáneo presentó a los integrantes del Consejo Consultivo de dicho programa académico. Éste está formado por la artista visual Carla Rippey, la Maestra y Doctora en Historia del Arte Karen Cordero Reiman, Ramiro Martínez Estrada, director del Museo Amparo; Alfonso Hernández Barba, jefe del Departamento de Estudios Socioculturales del ITESO; y el Maestro en Práctica Curatorial Aldo Sánchez Ramírez.

Durante la plenaria pública, los integrantes de este Consejo Consultivo resaltaron la importancia de crear un programa académico pertinente que contribuya a la formación de profesionistas, así como al desarrollo de proyectos que den respuestas a las necesidades artísticas locales de la sociedad.

Tags: 

Comentarios de Facebook: