- Universidades
Ceniza volcánica envejece automóviles al dañar su pintura, comprueba estudio
Un equipo de investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y de la Universidad Iberoamericana, analiza la corrosión o desgaste causado por la ceniza del volcán Popocatépetl en la pintura de los automóviles.
Los investigadores de la BUAP , Marco Antonio Cruz Gómez, Edgar Irám Villagrán Arroyo y Benjamín Flores Chico, con apoyo de Raúl Javier Gutiérrez Estupiñán, especialista de la Universidad Iberoamericana, buscan brindar respuestas a través de la tribología, ciencia que analiza la fricción, el desgaste y la lubricación que tienen lugar durante el contacto entre superficies sólidas en movimiento.
A través del análisis de variables, el equipo de académicos observó el desgaste que genera la ceniza en pinturas nuevas de autos. Los investigadores realizaron un blasteo impactando las placas con ceniza volcánica en diferentes ángulos, logrando obtener huellas de desgaste a través de cámaras de alta velocidad.
De acuerdo el reporte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) denominado “Evalúan daños generados por ceniza volcánica”, los investigadores realizaron los análisis en el Laboratorio de Ingeniería Mecánica, así como en el Área de Investigación Aplicada del Centro Universitario de Vinculación y Transferencia de Tecnología (Cuvytt) de la BUAP, donde se utilizan equipos especializados como microscopía electrónica de barrido, difracción de rayos X (DRX) y análisis de fuerza atómica (AFM).
Con el uso de microscopios electrónicos de barrido, los investigadores obtuvieron imágenes de las huellas de desgaste, en las que se observa el tamaño, la profundidad y el diámetro del daño que se genera en cada una de las capas de pintura automotriz. La corrosión provoca un envejecimiento prematuro de carrocería.
La investigación propone que tras una caída de ceniza, lo recomendable es que para evitar o reducir efecto corrosivo en la pintura automotriz, se aspire el polvo sin frotar la superficie del vehículo, después pasar un paño de forma muy suave para no generar un rayado con los residuos que aún quedan. Luego de limpiar, lo que sigue es enjuagar solo con agua sin utilizar ningún tipo de jabón automotriz; finalmente, se tiene que hacer el secado.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 2 horas 8 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 2 horas 12 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 2 horas 23 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 2 horas 39 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 2 horas 45 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 2 horas 56 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 3 horas 5 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 3 horas 12 mins
Destacadas
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 22 mins 54 segs
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 40 mins 8 segs
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 43 mins 49 segs
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 56 mins 43 segs
-
Se casan 14 parejas en Zacatlán por el Día del AmorMunicipiosHace: 59 mins 38 segs
-
Deforestación y gases afectan la atmósfera del planeta: UPAEPEducaciónHace: 1 hora 6 mins
-
Comerciantes de Acatlán reportan aumento en ventas por San ValentínMunicipiosHace: 1 hora 10 mins
-
Definen empresa que operará parquímetros; inician este fin de semanaCiudadHace: 1 hora 10 mins