• Política

El fuero no es parte del paquete anticorrupción, dice Luis Maldonado

  • María Pineda
Aunque el Congreso de Jalisco sí consideró lo incluyó en su Sistema Estatal Anticorrupción, el tema está pendiente aún en el Congreso de la Unión, explicó el ex secretario de Gobernación
.

La iniciativa de Ley del Sistema Estatal Anticorrupción no está incompleta por dejar fuera la eliminación del fuero constitucional y que los servidores públicos presenten su declaración fiscal, reviró Luis Maldonado Venegas.

Al concluir su participación en la Semana de Transparencia 2016, el diputado federal del PRD respaldó el proyecto que el gobernador Rafael Moreno Valle entregó el miércoles pasado al Congreso, el cual analizarán las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y la Comisión Inspectora.

En la entrevista concedida a e-consulta, Maldonado Venegas afirmó que el tema del fuero constitucional no está dentro del marco del Sistema Nacional Anticorrupción, y que el tema primero debe resolverse en el Congreso de la Unión para después pasar a los estados.

"El fuero no forma parte de los lineamientos del paquete Anticorrupción, los lineamientos se emitieron para todos los gobiernos de los estados apenas hace unos 10 días (...) es un tema pendiente en el Congreso Federal el asunto del fuero, pero no es hasta esta fecha ni un tema que esté en la Constitución, porque incluso implicaría un cambio de la Constitución federal de la República", acotó el exsecretario General de Gobierno en Puebla.

A diferencia de la propuesta del Ejecutivo, el Congreso de Jalisco sí consideró dentro de su Sistema Estatal Anticorrupción la eliminación del fuero constitucional, mientras que las legislaturas de Sonora y el Estado de México obligan a los servidores públicos a presentar su declaración fiscal y en el caso de Puebla sólo supone la patrimonial.

Al respecto, el perredista expresó que si bien la inclusión de dichos criterios está dentro del "alcance" de esas legislaturas, éstas no se esperaron a la declaración de los lineamientos del Sistema Nacional Anticorrupción, lo que podría derivar en controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Tags: 

Comentarios de Facebook: