- Universidades
Jardín Botánico BUAP gana mención en Premio al Mérito Ecológico 2016
Por su contribución a la investigación de la flora del estado de Puebla, que aporta información valiosa para el conocimiento de la biodiversidad, el Herbario y Jardín Botánico Universitario (JBU) de la BUAP recibió la Mención Honorífica del Premio al Mérito Ecológico 2016, en la Categoría Investigación, por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En esta convocatoria participaron 166 candidatos de 30 entidades federativas, de los cuales sólo seis fueron premiados y siete recibieron menciones honoríficas.
Maricela Rodríguez Acosta, directora del Herbario y Jardín Botánico, destacó que este reconocimiento premia la visión y el arduo trabajo realizado en este centro, dirigido con el propósito de tener un conocimiento completo y detallado a nivel de estado, lo cual ha sido posible por el alto grado de especialidad y calidad de la labor científica de todos y cada uno de sus investigadores.
En un estado como Puebla, donde existen pocos trabajos ambientalistas de alto impacto, la funcionaria universitaria reconoció la importancia realizada por la dependencia a su cargo, no sólo para brindar conocimiento sobre la flora, su clasificación, ubicación y número de ejemplares, entre otros aspectos, sino también para determinar las áreas con mayor potencial para el aprovechamiento de la flora, de oportunidad en este campo y las zonas prioritarias de conservación en todo el territorio poblano.
Los proyectos de investigación que aquí se realizan destacan porque son desarrollados con el rigor académico y tienen un impacto social y aplicación inmediata. Tal es el caso de trabajos sobre vegetación arbórea en la entidad poblana, para procesos de reforestación y restauración, así como el aprovechamiento de las plantas medicinales. Por lo tanto, la labor científica realizada en esta área beneficia a la sociedad y a varios organismos gubernamentales. De esta manera, la BUAP es un referente en el manejo y conservación de la flora en el estado, así como un modelo a seguir.
La doctora Rodríguez Acosta indicó que las investigaciones realizadas no tienen como fin la obtención de un premio. Al contrario, lo importante son los proyectos y la calidad de los mismos, la premiación será una consecuencia de lo anteriormente citado. A esta afirmación se sumó M. Phil. Allen J. Coombes, curador de las colecciones científicas, quien reiteró que esta mención honorífica es un reconocimiento al trabajo en equipo efectuado en este lugar, ya que “este premio no se ha buscado”, pero nuestras colecciones están excelentemente curadas y nuestro Herbario y Jardín Botánico ya son un referente a nivel nacional.
Tras recibir en el mes de mayo, la reacreditación como Centro de Educación Ambiental con Certificado de Calidad, por parte del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), de la Semarnat -con vigencia hasta el 2020-, Maricela Rodríguez Acosta informó que se decidió postular al Jardín Botánico Universitario en esta convocatoria, dado que tenía los elementos suficientes para concursar en la misma.
En este certamen se presentaron, entre otras evidencias más, los trabajos etnoflorísticos y florísticos, tanto de investigadores como tesis de licenciatura y posgrado; la colección digital “Herbario Histórico del Colegio del Estado” -uno de los tesoros que forman parte del acervo de la BUAP-, así como publicaciones en revistas arbitradas y los libros publicados sobre diferentes aspectos de la flora de Puebla, los cuales han tenido una gran demanda.
Las evidencias fueron evaluadas por un jurado integrado por reconocidos representantes en cada una de sus categorías. El resultado fue la Mención Honorífica del Premio al Mérito Ecológico 2016, en la Categoría Investigación, al Herbario y Jardín Botánico Universitario de la BUAP.
La ceremonia de premiación será en el mes de diciembre en Cancún, en el marco de las actividades de la Conferencia de las Partes (COP13) del Convenio sobre la Diversidad Biológica, la reunión más importante del mundo en términos de estudio, investigación y conservación de la biodiversidad, la cual está integrada por representantes de 193 países.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 12 horas 57 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 18 horas 8 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 18 horas 46 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 19 horas 2 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 20 horas 6 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 20 horas 44 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 21 horas 51 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 22 horas 49 mins
Destacadas
-
Bullying en Puebla: en lo que va de 2025 suman cuatro denunciasEducaciónHace: 23 mins 10 segs
-
Atlixco aparecerá en “Canas al Aire”, filme animado sobre PueblaMunicipiosHace: 48 mins 38 segs
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 11 horas 43 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 14 horas 47 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 15 horas 27 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 15 horas 38 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 15 horas 38 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 16 horas 5 mins