• Universidades

Más de 100 proyectos se presentarán en la Expo Ciencias 2016, en Upaep

  • Jaime Zambrano
Los dos proyectos con mejores puntajes obtendrán boletos directos para participar en Expo Ciencias ESI 2017, que se realizará en la ciudad de Fortaleza, Brasil, y para el National Children Science Congress, en la India
.

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) fue designada sede de Expo Ciencias Puebla 2016 que se iniciará el próximo martes 13 de septiembre con la presencia del astronauta con raíces mexicanas, José Hernández.

Así lo informó Roberto Hidalgo Rivas, coordinador general de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, quien comentó que más de 360 estudiantes de preescolar a nivel superior, presentarán 112 proyectos de investigación durante el encuentro.

Detalló que los dos proyectos con mejores puntajes contarán con sus boletos directos para participar en Expo Ciencias ESI 2017 que se realizará en Fortaleza, Brasil, y para el National Children Science Congress, en la India.

Agregó que de forma adicional los 31 mejores puntajes ganarán su acreditación a la Expo Ciencias Nacional 2016, que se realizará en el mes de diciembre en Villahermosa, Tabasco, donde tendrán la oportunidad de alcanzar una acreditación a alguna de las 38 competencias internacionales que se realizarán durante los próximos meses en 26 países.

“Será muy interesante ver a los jóvenes en ExpoCiencias Puebla 2016  exponiendo sus proyectos ante los visitantes y el comité evaluador que acudirá a sus stands, distribuidos en 11 áreas del conocimiento: Medicina y Salud; Sociales y Humanidades; Ciencias de la Ingeniería; Agropecuaria y Alimentos; Divulgación Científica; Medio Ambiente; Mecatrónica, Ciencias de los Materiales, Exactas y Naturales; Biología; Computación y Software”, comentó.

Señaló que año con año, Puebla es uno de los estados que más destaca a nivel nacional por la calidad de sus proyectos, ya que la clave es aplicarlos en la solución de problemas específicos en diferentes áreas.

“Pese a los recortes presupuestales, en el caso de ExpoCiencias tenemos más apoyos, no sólo en presupuestos sino en espacios, los museos de ciencias, los institutos de investigación. La única forma de no depender de otros países es seguir invirtiendo en ciencia y tecnología. Tenemos otros países donde hay mayores inversiones y pasaron a convertirse en potencias”, comentó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: