• Ciudad

Descartan aval a estacionamiento gratuito en plazas comerciales

  • Patricia Méndez
Juan Pablo Kuri, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Cabildo, se pronuncia por no obstaculizar las inversiones de dueños de los establecimientos
.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Cabildo de Puebla, Juan Pablo Kuri Carballo, desechó la propuesta deestablecer el servicio gratuito de estacionamiento en plazas comerciales, e incluso se pronunció por no obstaculizar las inversiones que los dueños de esos establecimientos tienen para ampliarlos.

Sin embargo, la discusión del tema continuará, pues el alcalde Luis Banck Serrato prevé realizar foros de discusión en próximos meses.

La semana pasada representantes de plazas comerciales como Angelópolis, El Triángulo, Vía San Ángel y Plaza Dorada, entre otros, rechazaron la propuesta para que otorguen de manera gratuita a sus clientes el servicio de estacionamiento, e incluso adelantaron que podrían recurrir a amparos para que las autoridades no los obliguen a ello.

“Difícil” lograr estacionamiento gratuito en centros comerciales

El regidor recordó que la discusión del tema ya surgió en otras entidades del país como Nayarit y la Ciudad de México, mismas en las que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó como “inconstitucional” obligar a los propietarios de ese tipo de estacionamientos a brindar de manera gratuita el servicio.

En ese sentido, el también representante del PVEM en el Cabildo, consideró como “muy difícil” que la propuesta prospere, ya que existe una jurisprudencia que antecede la resolución del caso.

La postura de Kuri es contraria a la iniciativa que en julio pasado presentó su compañero de partido, el diputado local Juan Carlos Natalepara que los ayuntamientos de la entidad obliguen a los centros comerciales a dejar de cobrar el estacionamiento a sus clientes.

Por otra parte, el regidor aseguró que el tema mantiene en suspensión diversas inversiones que los dueños tenían previsto hacer para ampliar sus establecimientos, situación que desde su punto de vista se debe privilegiar, al tratarse de generación de empleos a través de la contratación de mano de obra.

“Creo que debemos facilitar inversiones y no convertir este tema en una cacería de brujas”, insistió el regidor, ante la propuesta que recientemente hizo el coordinador de la fracción del PRI en el Cabildo, Iván Galindo Castillejos, para que se sancione a los establecimientos de los comercios que no están regulados.

En contra parte, el representante del PVEM insistió en que las autoridades deben ayudar a los empresarios a generar empleos, además de invitarlos a que mejoren su servicio e instalen lugares especiales para personas con alguna discapacidad física, o para autos eléctricos, etcétera.

Comentarios de Facebook: