- Salud
Dejar de fumar, una misión más fácil para afroamericanos y latinos
Cuando se trata de dejar de fumar, los afroamericanos y latinos de más edad tienen una ventaja sobre los blancos, según un estudio de Universidad de Michigan y la Universidad de Texas.
El trabajo con unos 3,000 fumadores permitió a los investigadores de las escuelas de Salud Pública de la U-M y U-T saber que negros y latinos son más propensos a dejar de fumar con éxito después de 20 años que los blancos.
La tasa de abandono fue alrededor de 20% y 50% para afroamericanos y latinos, respectivamente, en comparación con los blancos.
“Mientras que la juventud negra tiene una menor tendencia a fumar que los jóvenes blancos, esta diferencia casi desaparece en la edad adulta porque el fumar comienza más tarde en la vida para afroamericanos”, señala Shervin Assari de la Escuela de Salud Pública de la U-M.
“La creencia general es que los fumadores negros son menos propensos a dejar de fumar. Nuestro estudio cuestiona esta creencia tradicional demostrando que después de los 50 años de edad, los negros son más propensos a dejar de fumar.”
La cantidad que fumen antes de intentar de parar también influye en qué tan difícil es dejar el hábito.
En promedio, los blancos en el estudio fumaban 23 cigarrillos por día, mientras que los latinos fumaban 16 y a los afroamericanos 13 por día.
Los investigadores utilizaron datos del Estudio de Salud y Jubilación 1992-2012, un estudio longitudinal realizado en el Instituto de Investigación Social. La encuesta ha seguido una muestra representativa nacional de adultos nacidos en EU entre 1931 y 1941.
Reunieron información sobre los fumadores al inicio del estudio y luego cada dos años. A los 10 años, la tasa de abandono de los latinos había cambiado significativamente en 52%, en comparación con casi 46% los blancos. La tasa de abandono de los negros no supera ampliamente los blancos hasta después de 20 años.
La tendencia de los latinos a dejar de fumar explica por qué la tasa de mortalidad de los latinos es más baja que la de los blancos, y por qué la tasa de mortalidad de blancos y negros se está acercando, expuso Frank Bandiera, profesor asistente de epidemiología, genética humana y ciencias ambientales en la Escuela de Salud Pública de la U-T.
Destacadas
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 1 hora 16 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 1 hora 54 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 2 horas 10 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 3 horas 13 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 3 horas 51 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 4 horas 59 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 5 horas 56 mins
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 16 horas 56 mins
Destacadas
-
Chofer y cobrador hostigan a niño en Tlahuapan; piden justiciaMunicipiosHace: 19 mins 36 segs
-
SRE rechaza pasaporte a poblana por falta de firma del padre ausenteSociedadHace: 46 mins 40 segs
-
Acusan imposición de jueces de paz en Chalchicomula de SesmaMunicipiosHace: 51 mins 31 segs
-
Autoridades de Atlixco apoyan mensualmente a CayuquiMunicipiosHace: 1 hora 34 mins
-
Cancelan presentación de La Trakalosa en Feria de TecomatlánMunicipiosHace: 1 hora 58 mins
-
Investigan a oficial de Tránsito en Tehuacán por accidente vialMunicipiosHace: 2 horas 14 mins
-
Crean Observatorio para dar seguimiento a la Ley Monzón en PueblaSociedadHace: 2 horas 37 mins
-
PAN busca recuperar 60 municipios en Puebla: Mario RiestraPolíticaHace: 3 horas 33 mins