- Sociedad
Migrantes son violentados por autoridades municipales dice ONG
Autoridades municipales son responsables de verificaciones migratorias, detenciones arbitrarias y puestas a disposición de migrantes aún sin tener facultades para ello, sumándose a la cadena de transgresiones a los derechos humanos contra las personas en tránsito en el estado, denunció el Observatorio Ciudadano para Migrantes en Puebla.
En la primera etapa de la campaña “Extranjeros en tránsito por México", Migrantes con Derechos en el Camino, Destino y Retorno, la organización alertó que la nueva ruta aumenta el riesgo de que migrantes sean víctimas de delitos y violaciones a sus derechos humanos por autoridades poblanas.
Según parte del informe difundido hoy, es debido a las medidas de control policiaco implementadas en 2015, como parte del Programa Frontera Sur, que las personas migrantes en tránsito por Puebla se volvieron más “invisibles” y vulnerables, al tener que cambiar de ruta para evitar ser detenidos al intentar subir al tren de carga conocido como La Bestia.
Migrantes de Centroamérica, principalmente, viajan en autobuses, según ha identificado la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla).
El paso de las carreteras 119-130, 714, 144-140-136 y 144-150, que vienen de Veracruz a Puebla, así como la 135D y 190 que va de Oaxaca a Puebla es transitado por un número indeterminado de migrantes, sin que alguna institución, dependencia u organización de la sociedad civil lo detecte, debido a su forma clandestina de viajar. Esta situación aumenta el riesgo de que sean víctimas de delitos y violaciones a sus derechos humanos.
El Observatorio señaló, en base a reportes de la CDH Puebla, que migrantes además de ser víctimas de la delincuencia, son violentadas por las autoridades municipales que hacen verificaciones migratorias, detenciones arbitrarias sin tener facultades para ello. En ocasiones, son presentados ante un juez calificador por su sola condición de indocumentados, en donde permanecen privados de su libertad por horas.
Hasta antes del cambio de ruta, en el año 2015, el organismo público realizó varios recorridos por los 20 municipios poblanos, que conforman el Corredor Migrante, los cuales coincidían con el paso de las vías del tren, en los que se documentaron abusos, discriminación y violación a sus derechos humanos. A ello se suma la falta de alimento y el desconocimiento del territorio mexicano.
En lo que va de 2016, la CDH Puebla ha recibido 4 quejas de migrantes por violaciones a sus derechos humanos, y 5 más en contra de autoridades federales, las cuales fueron remitidas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Mil 12 extranjeros en Puebla detenidos en 2016
Con base en datos de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación, de enero a junio de 2016 fueron presentados ante el Instituto Nacional de Migración (INM) 1012 extranjeros en Puebla, de los cuales 254 son menores de edad.
En ese mismo periodo, la autoridad migratoria en la entidad devolvió a 901 migrantes a sus países de origen, 31 fueron deportados, 652 recibieron retorno asistido, y en 218 casos se registró el retorno asistido de niñas, niños y adolescentes.
La mayoría de las personas migrantes aseguradas provienen del triángulo norte de Centroamérica, conformado por Honduras, Guatemala y El Salvador.
Las principales razones por las que las personas migrantes deciden salir de sus lugares de origen son: la pobreza, la falta de oportunidades laborales y educativas, el recrudecimiento de la violencia en la región y la reintegración con sus familiares, como sucede en el caso de los menores migrantes que viajan solos.
El Observatorio de Ciudadano para Migrantes Puebla lamentó que las agresiones en contra de las personas en tránsito no culminan al salir de sus países, y al llegar a México, el rechazo, la discriminación y las violaciones a sus derechos humanos son una constante en su camino.
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 9 horas 34 mins
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 10 horas 36 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 11 horas 14 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 11 horas 25 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 11 horas 30 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 11 horas 31 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 11 horas 50 mins
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 12 horas 2 mins
Destacadas
-
Elvira y Susana, últimas tejedoras de telar en la Sierra NegraMunicipiosHace: 6 horas 16 mins
-
Profesionaliza PAN Puebla su estructura para mejorar resultadosPolíticaHace: 6 horas 50 mins
-
Liberan a presuntos ladrones en Tlacotepec; acusan corrupciónSeguridadHace: 7 horas 48 mins
-
Armenta da ultimátum a Yadira Lira en Turismo; hoteleros avalan su trabajoGobiernoHace: 8 horas 1 min
-
Asalto en San Lucas Atoyatenco deja un herido de balaSeguridadHace: 8 horas 10 mins
-
Van 6 mujeres desaparecidas y halladas sin vida en Puebla en el añoSeguridadHace: 8 horas 22 mins
-
¿Cuáles serán las marchas que se realizarán en Puebla por el 8M 2025?SociedadHace: 8 horas 31 mins
-
Comerciantes de Antorcha Campesina rechazan nuevo reglamento en AtlixcoMunicipiosHace: 8 horas 38 mins