• Salud

De posibles donantes sólo 15% presenta tejidos sanos: IMSS

  • Gabriela García
La donación es un acto difícil pero solidario, señala delegado
.

Durante el primer semestre del 2016, el estado de Puebla ocupó el octavo lugar a nivel nacional por realizar el mayor número de trasplantes mientras que la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue la segunda institución en hacer trasplantes renales.

Así lo informó, Alejandra Domínguez Cocco, coordinadora de Donación del Hospital de Especialidades "San José" del IMSS Puebla, quién señaló que pese a lo anterior, en la entidad, la cultura de donación de órganos sigue siendo muy por debajo de la mayoría de los demás estados.

Durante la presentación de la "Rodada biker de motocicletas", que tiene el fin de apoyar la campaña de donación de órganos, la funcionaria detalló que de todos los posibles donantes en unidades de urgencia y cuidados intensivos, sólo el 15 por ciento brinda órganos y tejidos sanos, aptos para trasplantarlos.

Por su parte, el delegado Enrique Doger Guerrero planteó la necesidad de fomentar una cultura de la donación entre la sociedad poblana, pues dijo que si en vida el individuo muestra su interés hacia este procedimiento, una vez que muera se agiliza la remoción y se podrían salvar un mayor número de vidas humanas.

"Donar órganos le permite a otras personas tener calidad de vida, y eso es lo que tenemos que tratar de impulsar, por ello, se están implementando campañas permanentes. La donación es un acto difícil pero solidario", comentó.

Precisó que el Hospital General San Alejandro en 2015, obtuvo 17 donaciones multiorgánicas, y de enero a la fecha lleva 9 casos de personas con muerte cerebral.

Asimismo, en los últimos 10 años, personal de la institución realizó 119 trasplantes de todo tipo.

Tags: 

Comentarios de Facebook: