- Universidades
Abre la Ibero Puebla posgrado sobre Derechos Humanos en México
La situación de los Derechos Humanos en México atraviesa una profunda vulnerabilidad que aqueja a gran parte de la población, misma que ve limitados su derecho a la vida, la seguridad, la libertad de tránsito, la justicia y la igualdad, ante lo que la Universidad Iberoamericana Puebla oferta la Maestría en Derechos Humanos.
El doctor Fernando Fernández Font, rector de la IBERO Puebla, puntualizó que la importancia de este posgrado radica en un acto de coherencia con la formación e identidad jesuita: “estamos preocupados por las situaciones que están vulnerando a las personas en todo el país”.
Asimismo, expresó que como universidad se busca brindar herramientas y conocimientos a aquellas personas dedicadas a la defensa de los Derechos Humanos. La IBERO Puebla busca que quienes integran la sociedad tengan derecho a una vida digna. “Puebla es el segundo estado más disparejo en equidad salarial y en acceso a los bienes y servicios. No podemos seguir buscando un gobierno y sociedad que funcione a base de la imposición”, aseveró el rector.
Por su parte, el Maestro Juan Luis Hernández Avendaño, director del Departamento de Ciencias Sociales, apuntó que para la IBERO Puebla la apertura de este posgrado ha sido el resultado de diversas causas, entre ellas el tener el segundo lugar a nivel mundial, en asesinatos a periodistas y reporteros.
“Somos el peor país para el cruce de latinoamericanos, mientras que Puebla, después de Guerrero, es el segundo estado con menor índice democrático, lo que quiere decir que el estado es el segundo con mayor autoritarismo en el país”, informó el experto en ciencia política.
Hernández Avendaño afirmó que en el actual sexenio han incrementado las torturas, las desapariciones forzadas, prácticas que se suponen habían sido superadas y que hoy por hoy son carta de presentación del gobierno de Enrique Peña Nieto.
“Como universidad, queremos apoyar al Estado, quien es la institución política que debe garantizar el interés público, razón por la cual, la IBERO Puebla otorgará becas del 50% a funcionarios gubernamental implicados en temas de Derechos Humanos”, expresó el Mtro. Juan Luis Hernández. Igualmente, la Institución otorgará el 80% a miembros de Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s).
Por su parte, el coordinador de la Maestría en Derechos Humanos, Dr. Rubén Alberto Curiel Tejeda, expresó que este posgrado tiene la finalidad de capacitar a las personas que atienden las necesidades de defensoría y promoción en Derechos Humanos, tanto en el ámbito de las organizaciones de la sociedad civil como en las instituciones gubernamentales.