- Universidades
Reconstrucción del tejido social, apuesta de la Compañía de Jesús: Ibero
Actualmente, fenómenos como la violencia, la corrupción y el narcotráfico dañan la vida cotidiana de los mexicanos y son síntomas de un proceso de fragmentación social. Situación que conlleva a la mercantilización de la vida y la cosificación de las relaciones humanas. Frente a este desafío, la Universidad Iberoamericana Puebla llevó acabo la presentación del libro Reconstrucción del tejido social: una apuesta por la paz. El cual es una propuesta a partir de 14 diagnósticos territoriales del contexto urbano, semiurbano, campesino e indígena de México.
Este trabajo estuvo coordinado por Gabriel Mendoza Zárate, SJ y Jorge Atilano González Candia, SJ, y la presentación corrió a cargo de la Mtra. Galilea Cariño Cepeda, directora el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría SJ. (IDHIE); el Mtro. José Teódulo Guzmán Anell, SJ, miembro de la Compañía de Jesús en Puebla; y el Mtro. Juan Luis Hernández Avendaño, director del Departamento de Ciencias Sociales de la IBERO Puebla.
El doctor Fernando Fernández Font, rector de la IBERO Puebla, fue el encargado de dar la bienvenida a los ponentes y en su discurso expresó que esta publicación muestra la fortaleza de la educación y el espíritu jesuita. “Esta lucha es grande y conjuntamente podemos hacerle frente a la situación. Como Universidad, además de impactar en los jóvenes, estamos buscando herramientas que construyan una mejor sociedad”.
El jesuita José Teódulo Guzmán, colaborador en la Coordinación de Formación Integral de Profesores y Tutores de la IBERO Puebla, comentó que este trabajo de investigación surgió gracias al interés de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús por diseñar un Plan de Reconstrucción del Tejido Social a raíz de las causas culturales y estructurales del incremento de la violencia y delincuencia que vive el país.
“Este texto tiene líneas generales de un Proyecto de Reconstrucción del Tejido Social, el cual tiene como finalidad el Buen Convivir, que no es más que la construcción de condiciones sociales, económicas, políticas y culturales que promuevan el cuidado de la vida”, comentó Teódulo Guzmán.
Por su parte, la directora del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE), Dra. Galilea Cariño Cepeda, puntualizó que esta investigación logra identificar programas que han contribuido a la ruptura del Tejido Social.
La especialista en Derechos Humanos de la IBERO Puebla destacó que el Buen Convivir significa vivir, orar, cobijarse y cuidar a otros. Y eso es lo que refleja y aborda esta investigación a lo largo de los casos clasificados en los rubros de urbanización, en proceso de urbanización, descampesinización y mundo indígena.
Mientras tanto, el politólogo Mtro. Juan Luis Hernández Avendaño señaló que este texto es una mirada seria en torno a lo que hay detrás de la Transformación del Tejido Social, de lo que ha provocado que el Estado falle en el cuidado de la población.
Hernández Avendaño aseveró que este documento no sólo ofrece respuestas sólidas en el proceso del vaciamiento del sentido comunitario, sino también da respuesta a las propuestas de sistematización que, como universidades jesuitas, estamos generando.
Finalmente, Jorge Atilano González, uno de los coordinadores de Reconstrucción del Tejido Social: una apuesta por la paz, expresó que el libro es una investigación que refleja la crisis de la sociedad moderna en la que nos encontramos. “Estamos viviendo un proceso de mercantilización de la vida”.
Al término de la presentación, el Dr. Fernando Fernández Font, SJ, rector de la IBERO Puebla, inauguró las actividades que enmarcan la campaña universitaria 2016 para Pensar, Imaginar y Construir el Buen Convivir. “Estos espacios se crean con el objetivo de contribuir y construir en coherencia. Tarea ardua que la IBERO Puebla ha asumido con buenos resultados”.
Destacadas
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 1 hora 55 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 2 horas 13 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 2 horas 19 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 2 horas 53 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 3 horas 13 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 3 horas 16 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 3 horas 36 mins
-
Adele gana demanda por plagio contra Ángela Aguilar y YuridiaEntretenimientoHace: 3 horas 49 mins
Destacadas
-
Cultura pagó 256 mil pesos por sondeo de mezcal y pulque entre 25 personasGobiernoHace: 3 mins 35 segs
-
Tensión entre Pepe y Mario por el bacheo en PueblaCiudadHace: 12 mins 47 segs
-
Rectora BUAP preside Tercer Informe de Labores en prepa Alfonso CalderónEducaciónHace: 19 mins 12 segs
-
Hospital de Tehuacán sin glucómetros ni medicamentos esencialesMunicipiosHace: 41 mins 50 segs
-
Decomisan más de 200 kilos de metanfetamina en SinaloaNaciónHace: 48 mins 12 segs
-
Van 5 asaltos a comensales en restaurantes de Puebla este año: CaniracEconomíaHace: 49 mins 49 segs
-
México es gobernado por cárteles de la droga: Donald TrumpMundoHace: 1 hora 6 mins
-
Puebla sólo preside una comisión en el Senado y bajo representación del PRIGobiernoHace: 1 hora 9 mins