• Salud

Registran primer caso de Fiebre Chikungunya en Puebla en 2016

  • Jesús Viñas
Una paciente de 18 años de edad, de la región de Tehuacán, contrajo la enfermedad en Veracruz
.

La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SS) confirmó el primer caso de Fiebre Chikungunya en Puebla en lo que va de 2016, registrado durante la semana del 8 al 14 de mayo.

De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), el caso reportado es el de una paciente de 18 años de edad, de la región de Tehuacán, que adquirió la enfermedad en el vecino estado de Veracruz.

Por lo anterior, la dependencia estatal aclaró que este caso se cataloga como importado.

Van 284 casos a nivel nacional; Veracruz con mayor incidencia

Según la Dirección General de Epidemiología, de enero a marzo del presente año se han registrado  284 casos de Fiebre Chikungunya en el país, siendo Veracruz el estado con mayor incidencia al registrar un total de 93 casos.

En segundo lugar se encuentra el estado de Nayarit, donde se reportaron 26 casos de esta enfermedad trasmitida por mosquitos.

Sinaloa registró 24 casos; Guerrero, 23; Campeche, 22 y Quintana Roo, 19 casos. Nuevo León registró su primer caso durante este mes al igual que Puebla.

La Secretaría de Salud señaló que a pesar del gran número de casos, hasta el momento no ha habido defunciones por Fiebre Chikungunya.

Puebla registró 13 casos al cierre del 2015

De acuerdo con el documento, de los 11 mil 577 casos de Fiebre Chikungunya reportados al cierre del 2015 en el país, 13 se registraron en el estado de Puebla.

El estado que presentó mayor incidencia fue Veracruz, al reportar 2 mil casosGuerrero se ubicó en el segundo sitio, con mil 673; en tercer lugar Yucatán, con mil 627, y en cuarto lugar Michoacán con mil 606 casos de esta enfermedad. Del total de los casos hubo cuatro defunciones, reportadas en Veracruz (1), Sonora (1), Oaxaca (1) y Michoacán (1). 

Tags: 

Comentarios de Facebook: