• Universidades

Ofrece BUAP 413 lugares adicionales para aspirantes a licenciaturas

  • Jaime Zambrano
A partir del martes se pueden hacer los trámites correspondientes
.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) brinda a los aspirantes que quedaron rechazados, a unos puntos de lograr la meta, una segunda oportunidad de ingreso para el nivel superior a través de la publicación de la convocatoria para ofertar 413 lugares que quedaron disponibles en 21 carreras.

De acuerdo con la Convocatoria de Lugares Disponibles publicada por la Dirección de Administración Escolar de la máxima casa de estudios, en cinco carreras que se pueden estudiar en la capital del estado y en algunas unidades regionales quedaron lugares disponibles que volverán a ofertarse.

Para concursar por uno de los lugares disponibles, los aspirantes deberán presentarse los días martes 24 de mayo o miércoles 25 de mayo, según la primera letra de su apellido paterno, en el Polideportivo Ignacio Manuel Altamirano de Ciudad Universitaria, para realizar la solicitud correspondiente.

La Dirección de Administración Escolar (DAE) de la BUAP publicará los resultados el próximo 28 de mayo a través de su página:www.buap.mx.

En el caso de las carreras que se ofrecen en la capital y que quedaron disponibles se encuentran: Urbanismo y Diseño Ambiental, programa de la Facultad de Arquitectura que se imparte en CU, con 53 lugares; Administración y Dirección de PYMES, 28 espacios; y Enseñanza del Idioma Francés con 33 lugares.

Dentro de las Ingenierías, las carreras que quedaron con espacios disponibles son: Ingeniería en Materiales con cuatro lugares; e Ingeniería Textil con 18 espacios.

Por otra parte, en las unidades regionales, entre las carreras con más espacios aparecen: Administración de Empresas en Acatzingo con 53 lugares; Administración de Empresas en Cuetzálan, 24 lugares; Administración Turística de Atlixco, 19 lugares; y Ciencias Políticas en Tehuacán, 19 espacios.

Otras carreras que quedaron con lugares disponibles son: Ingeniería Agroforestal en Tetela de Ocampo con cinco espacios; Ingeniería Agrohidráulica en Teziutlán con sete lugares; Ingeniería Agrónomo Zootecnista de Tecamachalco con 12; y la misma carera pero en Tlatlauquitepec, también con 12.

Tags: 

Comentarios de Facebook: