- Elecciones
Pide AMEDI a candidatos compromisos en libertad de expresión
La Asociación Mexicana de Derecho a la Información A. C. (Amedi) llamó a los candidatos a la gubernatura del Estado de Puebla a que presenten y se comprometan con una agenda ciudadana de derecho a la información que considere, por lo menos, los siguientes temas: transparencia, libertad de expresión, medios públicos, gastos en comunicación social, radios comunitarias e inclusión digital.
Un comunicado de prensa señala que como parte de un ejercicio realizado con los diferentes candidatos a las gubernaturas a nivel nacional, el Comité Directivo de la AMEDI hizo llegar directamente una carta a los candidatos Blanca Alcalá Ruiz, José Antonio Gali Fayad, Roxana Luna Porquillo, Ana Teresa Aranda Orozco y Abraham Quiroz Palacios.
En la petición, la AMEDI exhortó a los candidatos a asumir los siguientes compromisos: Transparencia: Respeto a los principios de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y a la Ley de Transparencia local; respeto a la autonomía y decisiones del órgano garante de la trasparencia y el acceso a la información de la entidad; y la no politización ni partidización en la elección de los comisionados.
Libertad de expresión: Respeto irrestricto a la libertad de expresión y protección a los periodistas, defensores de los derechos humanos y activistas sociales. Todo gobierno está obligado a garantizar la integridad de los informadores, iniciar averiguaciones para esclarecer las agresiones y sancionar a los responsables, de manera rápida y expedita.
Medios públicos: Compromiso con la independencia editorial de los medios públicos locales (radio y televisión) para que no respondan a los intereses y agenda del mandatario en turno. Nombramiento de un defensor de audiencia con reconocido prestigio y experiencia profesional en los medios públicos. Convocatoria democrática y transparente para la instalación de un consejo ciudadano plural, conocedor e independiente que vigile la pertinencia de los contenidos y el desempeño del medio público.
Gasto en comunicación social: Asignación neutral, clara y transparente de recursos a los medios impresos, electrónicos y digitales locales sin distinción de opinión o postura ideológica. El gasto para propaganda gubernamental no debe utilizarse para premiar la lealtad política o para castigar el disenso informativo, sino para informar oportunamente a la población de los temas de interés general.
Radios comunitarias: Respeto y promoción de las expresiones comunitarias, indígenas, étnicas y culturales a través de los medios de comunicación. Dejar de criminalizar y de perseguir a los comunicadores comunitarios.
Inclusión digital: Acciones tendientes a incrementar el acceso a servicios de telecomunicaciones, sobre todo de banda ancha, para cerrar la brecha y la exclusión digitales. Diseño de políticas públicas y de una Agenda Digital estatal para incrementar la conectividad, las oportunidades de empleo, la alfabetización digital y el acceso a servicios públicos en línea en la entidad. Coordinación con el programa México Conectado para que más espacios públicos como escuelas, hospitales y plazas proporcionen acceso gratuito a Internet.
La AMEDI advirtió que es precisamente en el espacio local donde ocurren más atentados, violaciones y omisiones al derecho a la información. También es en las entidades del país donde se ejerce más control político sobre la prensa y los medios electrónicos locales, incluidos televisoras, radiodifusoras y portales de Internet.
Asimismo resaltó que existe inequidad y desequilibrio informativo, coberturas a favor de ciertos candidatos en detrimento de otros y sesgos noticiosos que afectan el derecho de la ciudadanía a recibir información imparcial, oportuna y veraz. Además de que los institutos electorales y de transparencia locales suelen fallar en sus atribuciones de ser garantes de la equidad en la contienda electoral o el derecho de acceso a la información pública, respectivamente.
Finalmente, indicó que tradicionalmente, los gobiernos estatales han ignorado los temas del derecho a la información y la libertad de expresión, por lo que el actual proceso electoral es un buen momento para que los candidatos(as) partidistas e independientes se comprometan con la ciudadanía a atender algunas de las ausencias más notables en materia de transparencia, impulso a los medios públicos y comunitarios, salvaguarda de los periodistas, rendición de cuentas en el gasto de comunicación social y reducción de la brecha digital.
La carta fue firmada por el Lic. Jorge Fernando Negrete, Presidente del Consejo Directivo de la Amedi; Dr. Raúl Trejo Delarbre, Presidente del Consejo Consultivo; Mtra. Beatriz Solís Leree, Asesora especializada; y las Presidencias de los capítulos de la Amedi: Dr. Bernardo Masini, Amedi Jalisco; Lic. Claudia Guichard, Amedi Oaxaca; Mtro. Rafael Hernández García Cano, Amedi Puebla; así como el Consejo Directivo.
Destacadas
-
Puebla anuncia el Torneo Municipal de Fútbol por la Inclusión 2025DeportesHace: 4 mins 18 segs
-
Sad Valentín llega a Puebla para celebrar a los que aman llorar con músicaEntretenimientoHace: 5 mins 43 segs
-
Muere Norma Mora, actriz del Cine de Oro, a los 81 añosEntretenimientoHace: 1 hora 49 segs
-
Descubre los Chocolates del Bienestar: precios, puntos de venta y másEntretenimientoHace: 1 hora 19 mins
-
Paratleta poblano conquista otra medalla de bronce en el Grand Prix de DubáiDeportesHace: 1 hora 22 mins
-
Disfruta la kermés Corazones Jóvenes con música y talleres, aquí detallesEntretenimientoHace: 1 hora 35 mins
-
León camina por calles de Ocoyoacac y genera alarma ciudadanaEntretenimientoHace: 1 hora 45 mins
-
Todo sobre fechas y costos del Festival del Amor en PueblaEntretenimientoHace: 1 hora 56 mins
Destacadas
-
¿Finaliza guerra de Ucrania? Trump y Putin pactan convenioMundoHace: 1 min 1 seg
-
Encuentran 176 bombas cargadas en parque infantil de InglaterraMundoHace: 17 mins 4 segs
-
Cabildo valida resultados de plebiscito en San Sebastián de AparicioCiudadHace: 22 mins 28 segs
-
Confirman asesinato de Sofía Raygoza, madre buscadora de ZacatecasNaciónHace: 31 mins 45 segs
-
Población de Sonora podría quedarse sin agua por construcción de presasMedio AmbienteHace: 34 mins 31 segs
-
CICEPAC, dispuesto a coadyuvar en proyectos del gobierno y ayuntamientoEconomíaHace: 41 mins 40 segs
-
Nombrarán a miembros de órganos de control de Fiscalía, Transparencia y CDHGobiernoHace: 1 hora 6 mins
-
UPAEP lanza diplomado en Diseño y Tecnología de SemiconductoresEducaciónHace: 1 hora 13 mins