- Medio Ambiente
Puebla, de alto potencial para impulsar energías alternativas: Udlap
Puebla es una de las entidades con alto potencial para el uso de las celdas solares por el grado de irradiación que recibe durante el año, índice mayor al que reciben países europeos como Alemania. De forma adicional, en Tehuacán se pueden reaprovechar los desechos de la industria avícola para la generación de biocombustibles.
En el punto anterior coincidieron los académicos de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), José Ángel Raynal Villaseñor, decano de la Escuela de Ingeniería; y René Alejandro Lara Díaz, director académico de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental.
Raynal Villaseñor comentó que en promedio, en Puebla se pueden generar dos watts por metro cuadrado, ocupando la radiación del sol, dato que refleja el área de oportunidad para aprovechar una energía limpia.
Destacó que en la región y en el país, existe una alta necesidad de especialistas en energías renovables y no renovables, que puedan impulsar nuevos proyectos y aprovechar el potencial de estados como Puebla.
Por su parte, René Alejandro Lara Díaz, director académico de Ingeniería Química, Ambiental y Alimentos de la UDLAP, destacó que el territorio poblano cuenta con la posibilidad de generar energía fotovoltaica y térmica.
“En Puebla tenemos zonas altas y zonas planas. La radiación es más fuerte en zonas altas y es un área de oportunidad. Es poco lo que se aprovecha. Estamos viendo un despertar de las energías renovables y Puebla ha trabajado con algunos colectores eólicos que se encuentran en Esperanza pero tenemos muchas áreas de oportunidad”, comentó.
De acuerdo con Lara Díaz, en Puebla, zonas como la región de Tehuacán, cuentan con un alto potencial para el desarrollo y aprovechamiento de los biocombustibles que pueden surgir a partir de los desperdicios de las granjas avícolas.
“En el caso de los biocombustibles, se requieren desechos orgánicos. La posibilidad es importante. Por ejemplo, Tehuacán cuenta con potencial porque existe una gran cantidad de desechos de la industria del huevo que se pueden aprovechar para la generación de biocombustible”, comentó.
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 5 horas 44 mins
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 6 horas 47 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 7 horas 25 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 7 horas 36 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 7 horas 41 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 7 horas 42 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 8 horas 1 min
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 8 horas 12 mins
Destacadas
-
Elvira y Susana, últimas tejedoras de telar en la Sierra NegraMunicipiosHace: 2 horas 27 mins
-
Profesionaliza PAN Puebla su estructura para mejorar resultadosPolíticaHace: 3 horas 1 min
-
Liberan a presuntos ladrones en Tlacotepec; acusan corrupciónSeguridadHace: 3 horas 59 mins
-
Armenta da ultimátum a Yadira Lira en Turismo; hoteleros avalan su trabajoGobiernoHace: 4 horas 12 mins
-
Asalto en San Lucas Atoyatenco deja un herido de balaSeguridadHace: 4 horas 21 mins
-
Van 6 mujeres desaparecidas y halladas sin vida en Puebla en el añoSeguridadHace: 4 horas 33 mins
-
¿Cuáles serán las marchas que se realizarán en Puebla por el 8M 2025?SociedadHace: 4 horas 42 mins
-
Comerciantes de Antorcha Campesina rechazan nuevo reglamento en AtlixcoMunicipiosHace: 4 horas 49 mins