• Sociedad

Delegada de PROFEPA visita la planta de cemento Cruz Azul

Conoció el proceso de fabricación del cemento y el compromiso que tiene la empresa con su entorno
.

La Delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el Estado de Puebla (PROFEPA), Laura Ivonne Zapata Martínez, acompañada por el Subdelegado de Inspección Industrial, corroboró las acciones implementadas en materia ambiental en las instalaciones de CYCNA de Oriente, fábrica cementera del Grupo Cruz Azul ubicada en el municipio de Palmar de Bravo, Puebla.

Así mismo, conoció el proceso de fabricación del cemento y el compromiso que tiene la empresa con su entorno. Durante su visita, la Delegada de PROFEPA ratificó la información presentada por la empresa en la última inspección realizada por funcionarios de la Delegación Federal con fecha 18 de febrero del presente año. Y corroboró el control ambiental para gases de proceso, partículas suspendidas y manejo de residuos; así como la producción del vivero de la planta y las acciones de reforestación, además conoció las iniciativas de la empresa para la reducción de emisiones de CO2, captación de agua pluvial, ahorro de energía y control de voladuras abarcando niveles de ruido y vibración.

Zapata Martínez hizo énfasis en que es deber de la PROFEPA realizar visitas de inspección y/o de verificación, para asegurar que las empresas estén operando bajo las normas mexicanas establecidas para el cuidado del medio ambiente y vigilar que estos parámetros se mantengan, en ese sentido mencionó que se atienden las denuncias ciudadanas presentadas ante esa dependencia, realizando las inspecciones correspondientes; en el caso de CYCNA de Oriente ha obtenido resoluciones absolutorias al no encontrar irregularidades.

La Delegada de PROFEPA mencionó también que es labor de la misma reconocer a las empresas que operan apegadas a las normas y resaltó la importancia de participar en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (2016) promovido por esa dependencia para que las demás empresas se sometan de manera voluntaria a una auditoría ambiental y quienes lo acrediten obtengan el certificado de Industria Limpia, mismo que CYCNA de Oriente ha mantenido desde el año 2009 y que se recertifica cada 2 años.

Mencionó además que al estar certificada bajo las normas ISO 9001, ISO-14001 y OSHAS-18001, normas internacionales y también recertificables; la empresa tiene mayor control en su proceso productivo. Finalmente invitó a los directivos de la empresa a seguir cumpliendo con los requisitos que exige la normatividad ambiental vigente para hacer frente a las inquietudes que pueda tener la ciudadanía.  

Tags: 

Comentarios de Facebook: