• Sociedad

Exigen libertad a presos políticos y mejores condiciones laborales

  • Jesús Viñas
En distintas marchas, sindicatos y organizaciones sociales celebran el Día del Trabajo
.

Teniendo como demandas principales la liberación de presos políticos, que haya mejores condiciones laborales y que no se gaste el recurso público en obras de relumbrón, integrantes de sindicatos y de organizaciones sociales marcharon este domingo en Puebla como parte de la conmemoración del Día del Trabajo.

Aunque se realizaron tres manifestaciones en distintos puntos de la ciudad, uno de los contingentes más amplio fue el que se reunió en la avenida Reforma y 25 Sur. En esta zona se congregaron la “28 de Octubre”, militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), profesores de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), así como el Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMT).

Además, estuvieron presentes los miembros de la organización “Los de Abajo”, quienes fueron acompañados de la candidata del PRD a la mini gubernatura, Roxana Luna; el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad de Puebla (Suntuap), integrantes de la organización “Cholula Viva y Digna”, y la Asamblea Social del Agua (ASA), donde sus integrantes utilizaron tubos de PVC para armar una figura similar a la Estrella de Puebla.

Los manifestantes iniciaron su caminata alrededor de las 10 de la mañana en dirección al Zócalo de la ciudad de Puebla. Durante su recorrido y de manera pacífica, exigieron a la autoridad que genere mejores condiciones laborales para los sindicalizados en la entidad, así como que se garantice su permanencia en los empleos.

Recriminaron que el gobierno federal y el gobierno del estado realicen acciones en contra de los ciudadanos, como las reformas laboral y  educativa. Asimismo, reprocharon que por diversas disposiciones, burócratas de la administración estatal actual se hayan quedado sin empleo.

Piden destinar recurso para generación de empleos

Durante su participación, la Asamblea Social del Agua utilizó tubos de PVC para construir y simular la Estrella de Puebla. Con esta figura criticaron que el gobierno de Moreno Valle destine el recurso público para obras de “relumbrón” y no para la generación de empleos o para el cuidado del medio ambiente.

Además, recordaron que durante la administración estatal se llevó a cabo la privatización del agua, lo que ocasionó una mayor afectación a la economía de los poblanos.

Sindicato de la VW marcha por separado

En una  marcha distinta, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y del Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México (SitiaVW) realizaron su recorrido por la Avenida Juárez con dirección al centro de la capital poblana. Demandaron garantizar empleos en la armadora alemana, así como que se respeten sus derechos laborales y se atiendan sus peticiones de aumento salarial.

Candidatos hacen acto de presencia en marchas

Los candidatos a la gubernatura de Puebla, Blanca Alcalá (PRI-PVEM-PES), Roxana Luna (PRD) y Abraham Quiroz (Morena) hicieron acto de presencia en las celebraciones del Día del Trabajo.

Blanca Alcalá acompañó al contingente de la Confederación Sindical Republicana (CSR), en el cual también estuvieron presentes diversos personajes priístas como Rocío García Olmedo, secretaria de Acción Electoral, y diputados locales.

Por su parte, Roxana Luna encabezó el grupo “Los de Abajo”. La perredista expresó brevemente que su presencia no tenía otro fin que el conmemorar el 1 de mayo y continuar exigiendo condiciones de igualdad laboral y social para los poblanos.

En entrevista el candidato de Morena, Abraham Quiroz, lamentó que en la entidad existan sindicatos “blancos” y charros”.  Aunque no se refirió al elevado periodo que llevan algunos representantes sindicales al frente de sus organizaciones, Quiroz Palacios consideró que es necesario que los trabajadores poblanos se organicen y formen nuevos sindicatos que realmente respondan a sus intereses laborales.

Asimismo, comentó que el modelo económico dominante es “un fracaso” y se requiere cambiarlo.

.

Tags: 

Comentarios de Facebook: