- Universidades
Contra riesgos por piquete de mosco, plantas naturales: Upaep
La Facultad de Ingeniería en Agronomía de la UPAEP a través de la materia de Anatomía y Taxonomía de las plantas que dirige la investigadora Carolina Sánchez Aguilera y un grupo de estudiantes, presentó una variedad de plantas que permiten con su aroma funcionar como repelente ante la presencia de mosquitos dentro de las casas.
La maestra Sánchez Aguilera subrayó que a través de esta disciplina de estudio lo que se busca es conocer cuáles son las plantas y su diversidad, así como su importancia y los beneficios que proporcionan a las personas, incluso cuando son utilizadas como plantas de ornato.
La académica subrayó que plantas como la lavanda, ajillo, geranio, limón y citronela, funcionan como repelente natural al esparcir el aroma que segregan y pueden contribuir a terminar con la presencia de mosquitos en esta temporada de lluvias.
En su intervención las alumnas María Concepción de la Luz López y María Guadalupe Flores Toriz, estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Agronomía de la UPAEP, enfatizaron que son plantas que no son muy llamativas ya que no cuentan con flores, pero sí con hojas que desprenden aromas agradables para la mayoría de las personas y, a la vez ayudan a ahuyentar a los mosquitos que se llegan a meter a las casas.
Sánchez Aguilera refirió que el mosquito hembra es el principal insecto transmisor de las enfermedades como el dengue, chiconcuya y el zika, por mencionar algunas enfermedades.
Agregó que con este tipo de plantas que también se pueden sembrar en los jardines y tenerlas al interior de las casas, permiten funcionar como plantas de ornato y como repelentes contra este tipo de larvas.
Comentó que este tipo de plantas se pueden adquirir en los mercados y supermercados a precios relativamente económicos y que el beneficio que proporcionan puede ser por muchos años. “Las podemos encontrar a un costo de aproximadamente 15 pesos en promedio, mientras que comprar un repelente puede llegar a costar más de 50 pesos en tiendas de autoservicio, y con el riesgo de que contengan algunos ingredientes tóxicos para la salud de las personas.
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 3 horas 48 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 4 horas 23 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 5 horas 7 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 6 horas 6 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 7 horas 27 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 8 horas 57 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 9 horas 36 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 11 horas 2 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 1 hora 13 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 1 hora 39 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 5 horas 26 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 5 horas 50 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 6 horas 4 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 6 horas 12 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 6 horas 17 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 7 horas 12 segs