- Gobierno
Gestión de RMV se caracterizó por su opacidad, señala Lilia Vélez
La opacidad de la obra pública y, en particular, de los Proyectos para Prestación de Servicios (PPS), son la característica de la gestión del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, señaló Lilia Vélez Iglesias, quien dejó este miércoles la presidencia del capítulo Puebla de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi).
Comentó que durante los dos años que estuvo al frente de la asociación, apreció un gobierno estatal que se mantuvo sin escuchar a la sociedad y que quiso limitarla con la llamada Ley Bala.
Resaltó que el gobierno del estado mantuvo un control de los medios de comunicación e impidió su acceso a contratos publicitarios y a los proyectos de obra pública.
“Lo mismo impide el acceso a los millonarios contratos publicitarios que a las obras y proyectos o a los cuestionados contratos de Proyectos para Prestación de Servicios”, comentó.
Al presentar su último informe de labores al frente de la AMEDI Puebla, Vélez Iglesias lamentó que el gobierno de Puebla se mantenga sin atender las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tras la muerte del menor José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, quien fue herido en la cabeza por un proyectil lanzado durante el operativo de policías estatales para desalojar a pobladores de San Bernardino Chalchihuapan que bloquearon la autopista Puebla-Atlixco, el 9 de julio de 2014.
“En 2014, el Congreso aprobó la iniciativa de ley para proteger los derechos humanos y que regula el uso legítimo de la fuerza por parte de los elementos de las instituciones policiales del estado, conocida popularmente como la Ley Bala. Pese a las críticas y protestas contra ese marco jurídico, a los que AMEDI Puebla se sumó, apenas unos días después provocó la muerte del niño José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo y lesiones en varios pobladores en la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan. A la fecha el gobierno no ha cumplido con la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos”, resaltó Vélez.
Al concluir su periodo como presidenta del capítulo Puebla de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), Vélez Iglesias comentó que seguirá luchando por la trasparencia y el acceso a la información de los poblanos.
.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 7 horas 28 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 12 horas 39 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 13 horas 17 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 13 horas 33 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 14 horas 37 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 15 horas 15 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 16 horas 22 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 17 horas 20 mins
Destacadas
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 6 horas 14 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 9 horas 18 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 9 horas 57 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 10 horas 9 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 10 horas 9 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 10 horas 36 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 11 horas 1 min
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 11 horas 11 mins