• Sociedad

Exige Red Puebla garantías para realizar trabajo periodístico

  • Kara Castillo
Organizaciones repudian agresión a reportera en Chapulco
.

Patricia Flores, corresponsal del periódico El Popular en la región de Tehuacán, fue golpeada y despojada de su equipo de trabajo mientras reportaba el caso del  linchamiento de unos ladrones en el municipio de Chapulco.

Redes de periodistas y organizaciones sociales exigieron a las autoridades responsables de la seguridad y la gobernabilidad del estado de Puebla se  investigue y sancione a los responsables, y  garantías para el ejercicio del trabajo periodístico.         

La molieron a golpes, presenta fisuras en las costillas y su equipo de trabajo desapareció. Fue solo gracias a la intervención de un agente de la policía que la colega libró una agresión de mayores consecuencias físicas, sólo por estar ahí en la zona de los acontecimientos, para realizar su trabajo periodístico”, denunciaron la Red Nacional de Periodistas, Red Puebla de Periodistas, Red Internacional de Periodistas con Visión de Género y Cimac .

En un pronunciamiento emitido hoy, La Red Puebla de Periodistas exigió a la autoridad de los tres órdenes de gobierno se atienda la problemática social que se vive en todo el estado “Hay una fuerte incidencia en la región de Tehuacán en donde los linchamientos de personas, sean delincuentes, encuestadores o periodistas, se han vuelto el pan de todos los días”.

“La democracia no se entiende sin la existencia de la prensa.  Es en ésta donde se expone información de interés público a la que los ciudadanos no pueden acceder por sí mismos. A pesar de la importancia que para la sociedad tiene el trabajo de los periodistas, éstos se encuentran indefensos ante actos de barbarie como el linchamiento de una persona”, señaló Israel Velázquez, director de El Popular.

Tags: 

Comentarios de Facebook: