• Ciudad

Por ambulantes en el Centro Histórico cierran 350 negocios

  • Jesús Viñas
Cambios en el Ayuntamiento poblano no afectarán trabajos para reubicar a informales: Ayala Vázquez
.

Por el alto índice de ambulantes, alrededor de 350 negocios del Centro Histórico de Puebla han cerrado de 2015 a la fecha, reveló el presidente del Consejo de Comerciantes del primer cuadro de la ciudad, José Juan Ayala Vázquez.

En entrevista, el líder comerciante señaló que aproximadamente mil familias perdieron su fuente de ingresos, por lo que dijo es necesario que la autoridad municipal cumpla con lo estipulado en el Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun).

"El año pasado cerraron o se revitalizaron alrededor de 350 comercios en el Centro Histórico por el comercio informal, en un año, y mil familias se vieron afectadas en sus ingresos", dijo.

Ayala Vázquez descartó que se incremente el número de ambulantes en el primer cuadro de la ciudad, que son actualmente mil 200, debido a los cambios que hubo en el Ayuntamiento de Puebla como la salida del ex alcalde Antonio Gali Fayad.

Comentó que aunque hasta el momento no se han reunido con el nuevo edil Luis Banck Serrato, trabajarán coordinadamente con el mandatario municipal en el tema de los vendedores ambulantes. 

"Ellos –las autoridades- nos mencionaban que estarían reubicando al comercio informal de aquí al mes de junio en mercados de apoyo y rodantes, para que puedan hacer su vendimia. Nuestra función es muy sencilla: trabajar con quien esté gobernando y siempre estaremos dispuesto a trabajar en ese sentido. Estamos seguros que se dará –una reunión-  no más allá de la siguiente semana", comentó.

La entidad poblana se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional con mayor crecimiento en la informalidad laboral, pues de 2014 al cuarto trimestre del 2015 pasó de 65.0 a 68.3 por ciento, según reveló el Semáforo Económico de México ¿cómo vamos?

Tags: 

Comentarios de Facebook: