- Sociedad
Upaep e Integralia pondrán lupa al trabajo de legisladores
El Observatorio Legislativo del Estado de Puebla comenzó a ser construido por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) y la organización Integralia Pública, que encabeza el ex presidente del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde.
Durante la firma del convenio de colaboración, Luis Carlos Ugalde, destacó que el observatorio es clave para analizar los pesos y contrapesos en el poder en el estado de Puebla.
“A seis años de la alternancia en Puebla, analizaremos si el Congreso está respondiendo o no con la democracia. Se vigilará el desempeño de los legisladores, la calidad de la legislación. Revisaremos el tema presupuestario, advirtió.
Lo que sucede en muchas partes del país es (que se trata de) un presupuesto opaco. De alguna manera, el dinero distrae a los legisladores de sus funciones. Finalmente, también analizaremos el tema de transparencia”, comentó.
Señaló que basado en datos dados a conocer por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), así como la información pública existente, se puede observar que hay dudas sobre el funcionamiento del Congreso del Estado de Puebla, lo que se traduce en una precipitación.
“La deliberación de las leyes se da en tiempos record, no se permiten puntos de vista diferentes. Hay un control de recursos y no hay un seguimiento escrupuloso de la forma en que se gasta el dinero; se aprecia un burocratismo interior. Hay 35 comisiones ordinarias, comités. Hay una proliferación de comisiones, que es muy común en México. Fundamentalmente, será sobre esta legislatura (el análisis) y en unos meses, en noviembre, se dará a conocer un primer informe”, comentó
Por su parte, el rector de la Upaep, Emilio José Baños Ardavín, resaltó la importancia de la colaboración entre instituciones y la vigilancia que se le brinde al Congreso de Puebla, uno de los tres poderes de la entidad.
“La función de contrapeso de los poderes legislativos en México se ha distorsionado en los últimos años por una serie de factores: el exceso de prerrogativas que reciben los grupos parlamentarios, y las tareas de gestoría social que, equivocadamente, han disminuido casi todos los congresos del país”, comentó.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 4 horas 33 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 9 horas 45 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 10 horas 22 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 10 horas 39 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 11 horas 42 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 12 horas 20 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 13 horas 28 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 14 horas 25 mins
Destacadas
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 3 horas 20 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 6 horas 24 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 7 horas 3 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 7 horas 14 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 7 horas 15 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 7 horas 42 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 8 horas 6 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 8 horas 16 mins