- Política
En redes sociales podría definirse la elección, advierte académico Udlap
El director general de Tecnologías de la Información de la Universidad de las Américas Pueblas (UDLAP), Fernando Thompson de la Rosa consideró que el mal uso de las redes sociales por parte de un candidato puede costarle votos en la elección.
Por tal razón, comentó que con una buena estrategia en redes sociales, los candidatos pueden conseguir más sufragios, incluso aunque no sean conocidos.
“Las elecciones se pueden definir por redes sociales. Se puede traducir en el fiel de la balanza para candidatos hasta hoy desconocidos o que no tengan mucho presupuesto. Con una buena estrategia en redes sociales, se pueden conseguir muchos más votos”, dijo.
En entrevista tras anunciar el evento TEDxUDLAP que se llevará a cabo el próximo 27 de febrero y contará con la presencia de más de 100 participantes en materia de tecnología, arte, negocios y ciencia, Thompson de la Rosa declaró que los candidatos a la gubernatura del 2016 deben de apostar por difundir sus propuestas a través de las redes sociales, como Facebook, Twitter y WhatsApp.
Detalló que la entidad poblana se encuentra en el séptimo lugar a nivel nacional en cuanto al número de usuarios de internet.
Señaló que tanto Blanca Alcalá Ruiz como Antonio Gali Fayad mantienen una actividad constante en redes sociales, por lo que ambos tienen la posibilidad de obtener más votos a través de este mecanismo.
“Los dos están muy intensos en redes sociales. Lo están haciendo bien. Lo que te puedo decir es que ahora sí, los partidos y los candidatos están conscientes de las redes sociales”, destacó.
Puebla, entre los estados con más usuarios de redes
Fernando Thompson señaló que Puebla está entre los siete estados con mayor número de usuarios de redes sociales. “Puebla es un estado joven y, particularmente, Puebla capital y las Cholulas, que son zonas universitarias. Puebla es estratégico por el número de jóvenes, el tema que se debe cuidar es que muchos de los usuarios de redes no son de aquí, vienen de otros estados y, por ende, no votan. Cada vez está aumentando el número de usuarios, sobre todo en las Sierras de Puebla, sin embargo, eso no significa que los jóvenes no cuenten con equipos, no tienen Internet en casa pero sí se pueden acercar a conexiones gratuitas y desde ahí pueden interactuar”, comentó.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 10 horas 20 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 10 horas 23 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 10 horas 35 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 10 horas 51 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 10 horas 56 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 11 horas 8 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 11 horas 17 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 11 horas 24 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 6 horas 37 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 7 horas 1 min
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 7 horas 11 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 7 horas 21 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 8 horas 34 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 8 horas 51 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 8 horas 55 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 9 horas 8 mins