• Universidades

Alumna Ibero Puebla gana beca Fulbright-García Robles

Estudia Ingeniería Civil y realizará estancia en la Universidad de Mississippi
.

Las Becas Fulbright-García Robles, para licenciaturas, forman parte del programa de Estancias de Investigación de la COMEXUS.

Ana Karen Villaseñor Herrero, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Civil de la Universidad Iberoamericana Puebla, obtuvo la beca Fulbright-García Robles otorgada por la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS) para realizar una estancia académica en la Universidad de Mississippi,

A lo largo de seis semanas, Ana Karen realizó actividades tanto académicas como culturales, entre la que destaca su participación en la recolección de datos sobre México para la creación de un mapa nacional que vincule los temas de población y carreteras, con el objetivo de obtener información correspondiente a accidentes de tránsito y tráfico.

 Esta colaboración la realizó al interior del Laboratorio CAIT con el apoyo y supervisión del doctor  Muhammad Z. Uddin y alumnos de maestría en Ole Miss.

De igual manera, la alumna de Ingeniería Civil de la IBERO Puebla se integró a actividades culturales como recorridos guiados a museos, visita a Memphis, Mississippi, así como a lugares representativos del estado americano.

“Ana Karen tuvo que pasar y cumplir con una serie de requisitos para poder aplicar en este programa, tales como contar con un promedio mínimo de 8.5, estar inscrita en una institución de educación superior de México, cursar entre el cuarto y séptimo semestre de la carrera, así como tener un nivel de inglés medio o avanzado”, explicó el doctor Gabriel Atristain Suárez, coordinador de la Licenciatura en Ingeniería Civil de la IBERO Puebla.

Cabe señalar que las Universidades asignadas para quienes obtuvieron una beca de licenciatura para realizar investigación en el ámbito de la ingeniería, fueron University of California, Davis; The University of Texas, El Paso; Santa Clara University, University of Mississippi, y University of New Mexico.

Sobre esta experiencia académica y cultural, Ana Karen Villaseñor recalcó que sin duda esta oportunidad representa poner en práctica lo que aprendido a lo largo de su estancia en la IBERO Puebla, pero además un forma de acercarse a conocer la tecnología existente para reducir el número de accidentes de tráfico en carreteras del país.

Tags: 

Comentarios de Facebook: