• Universidades

Declaran desierto el Concurso de Composición del Himno de la BUAP

  • Jaime Zambrano
Las propuestas no alcanzan a expresar los elementos de identidad institucional solicitados en la convocatoria
.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) declaró desierto el concurso para la composición de su himno institucional debido a que las propuestas que se presentaron no cumplieron con los requisitos establecidos respecto a expresar los elementos de identidad institucional.

Fue el pasado 13 de noviembre cuando la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura de la máxima casa de estudios emitió la Convocatoria del Concurso de Composición del Himno de la BUAP.

Durante el mes de diciembre y hasta el 18 de enero pasado, la institución recibió las diferentes propuestas presentadas por académicos, estudiantes y personal no académico.

El Jurado Calificador, integrado por especialistas en la literatura, arte, música y cultura de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, de la Escuela de Artes, de la Escuela de Artes Plásticas, de la Facultad de Filosofía y Letras y miembros distinguidos de la comunidad universitaria, evaluó todos y cada uno de los trabajos presentados y determinó que ninguno cumplía con lo solicitado.

“Con fundamento en la Base III, punto 3, de la Convocatoria del Concurso de Composición del Himno de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, se declara desierto el concurso, en virtud de que las propuestas no alcanzan a expresar los elementos de identidad institucional solicitados en la convocatoria”, informó la máxima casa de estudios.

La Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura de la máxima casa de estudios, reconoció el entusiasmo y esfuerzo de los integrantes de la comunidad universitaria en el concurso y se agradeció la valiosa participación de los universitarios.

Para la creación de su himno, la BUAP solicitó propuesta  en idioma español, original e inédita, con el objetivo de resaltará los principios y valores universitarios, destacando, los aspectos históricos, valores humanos, identidad universitaria, reconocimiento a la autonomía, vinculación social y logros nacionales e internacionales, expresando sentimientos positivos, contenidos en su lema: Pensar bien, para vivir mejor.

Tags: 

Comentarios de Facebook: