- Ciencia
Propone astronauta a Upaep lanzar satélite desde el Popo
El lanzamiento de un picosatélite tipo Contenedor (CanSat, por sus siglas en inglés) desde la zona del parque nacional Izta-Popo, es la propuesta realizada por el astronauta con raíces mexicanas, José Hernández, para que se cuente con nueva información sobre el volcán Popocatépetl y la ceniza que lanza.
Después de que en noviembre del año pasado, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) lanzó un picosatélite a 40 kilómetros de altura desde el desierto de Nevada en los Estados Unidos, con apoyo de José Hernández y de académicos de la Universidad del Pacífico, ya se comienza a preparar un nuevo proyecto.
En su visita por el país, Hernández explicó que desde la zona del Parque Nacional Izta-Popo se podría lanzar un picosatélite, de tal manera, que al ir ascendiendo y al llegar a la distancia de 40 kilómetros tome fotografías y obtenga información del coloso, la cual, sería de utilidad para autoridades de protección civil y académicos.
Actualmente, el astronauta de padres mexicanos trabaja con la Upaep en el Proyecto CubeSat que consiste en lanzar en próximos meses, al espacio un mini satélite que pueda dar vueltas a la Tierra y monitoree los cambios atmosféricos.
José Hernández explicó que como parte del proyecto, se puede lanzar desde Puebla un CanSat, equipo que cuenta con piezas creadas con impresoras 3D y con cámaras de alta resolución que realizan distintas funciones.
El astronauta también apoya a la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en su proyecto de promover la formación de capital humano especializado en el estudio del espacio y en materia satelital.
“Tengo mucho entusiasmo por los proyectos que está realizando la AEM, reconozco sus esfuerzos, y especialmente los que están enfocados en el desarrollo de nuestra juventud”, puntualizó.
José Hernández, quien estuvo en la Estación Espacial Internacional (ISS) durante la misión STS-128 de la NASA, confió en que podrá impulsar a muchos jóvenes a seguir adelante, estudiar alguna ingeniería y poder cumplir sus metas.
“Con estudio y esfuerzo todo es posible, incluso llegar a las estrellas”, concluyó el astronauta mexicano.
Destacadas
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 5 mins 41 segs
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 10 mins 23 segs
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 1 hora 14 mins
-
Aumentan las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 1 hora 23 mins
-
Descubre los talleres culturales en Puebla para este fin de semanaCulturaHace: 2 horas 2 mins
-
Actividades en Puebla por el Día de la Mujer y la Niña en la CienciaCienciaHace: 2 horas 5 mins
-
La evolución de las apuestas deportivas en MéxicoEntretenimientoHace: 2 horas 10 mins
-
Sheinbaum rechaza prohibición de corridos tumbados y propone cambioEntretenimientoHace: 2 horas 42 mins
Destacadas
-
UPAEP y Una Nueva Esperanza organizan ciclo de conferenciasSaludHace: 19 mins 5 segs
-
Volkswagen y Fundación Casa del Sol impulsan movilidad en comunidades vulnerablesEconomíaHace: 20 mins 9 segs
-
José Chedraui entrega Red de Alcantarillado en Santa Cruz Los ÁngelesCiudadHace: 34 mins 50 segs
-
Padres y familiares exigen justicia por la muerte de menor en ZacatlánMunicipiosHace: 1 hora 1 min
-
Taxistas protestan en Atlixco contra liberación de asaltanteSeguridadHace: 1 hora 12 mins
-
En enero más de 4 mil poblanos se quedaron sin trabajoEconomíaHace: 1 hora 12 mins
-
Revisan y capacitan a vendedores de comida en AcatlánMunicipiosHace: 1 hora 50 mins
-
Choque en carretera Puebla-Atlixco deja daños materialesSeguridadHace: 2 horas 10 mins