• Ciencia

Propone astronauta a Upaep lanzar satélite desde el Popo

  • Jaime Zambrano
Aportaría información sobre el volcán y la ceniza que lanza
.

El lanzamiento de un picosatélite tipo Contenedor (CanSat, por sus siglas en inglés) desde la zona del parque nacional Izta-Popo, es la propuesta realizada por el astronauta con raíces mexicanas, José Hernández, para que se cuente con nueva información sobre el volcán Popocatépetl y la ceniza que lanza.

Después de que en noviembre del año pasado, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) lanzó un picosatélite a 40 kilómetros de altura desde el desierto de Nevada en los Estados Unidos, con apoyo de José Hernández y de académicos de la Universidad del Pacífico, ya se comienza a preparar un nuevo proyecto.

En su visita por el país, Hernández explicó que desde la zona del Parque Nacional Izta-Popo se podría lanzar un picosatélite, de tal manera, que al ir ascendiendo y al llegar a la distancia de 40 kilómetros tome fotografías y obtenga información del coloso, la cual, sería de utilidad para autoridades de protección civil y académicos.

Actualmente, el astronauta de padres mexicanos trabaja con la Upaep en el Proyecto CubeSat que consiste en lanzar en próximos meses, al espacio un mini satélite que pueda dar vueltas a la Tierra y monitoree los cambios atmosféricos.

José Hernández explicó que como parte del proyecto, se puede lanzar desde Puebla un CanSat, equipo que  cuenta con piezas creadas con impresoras 3D y con cámaras de alta resolución que realizan distintas funciones.

El astronauta también apoya a la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en su proyecto de  promover la formación de capital humano especializado en el estudio del espacio y en materia satelital.

“Tengo mucho entusiasmo por los proyectos que está realizando la AEM, reconozco sus esfuerzos, y especialmente los que están enfocados en el desarrollo de nuestra juventud”, puntualizó.

José Hernández, quien estuvo en la Estación Espacial Internacional (ISS) durante la misión STS-128 de la NASA, confió en que podrá impulsar a muchos jóvenes a seguir adelante, estudiar alguna ingeniería y poder cumplir sus metas.

“Con estudio y esfuerzo todo es posible, incluso llegar a las estrellas”, concluyó el astronauta mexicano.

Tags: 

Comentarios de Facebook: