• Espectáculos

El Festival Guacamaya se internacionaliza

  • Ricardo Loranca y Campos
Este día sus organizadores confirmaron a los primeros cuatro talentos que estarán presentes en la segunda edición del Festival
.

Hace algunos días les informamos sobre la próxima edición del Guacamaya Fest, un concierto multitudinario con un espacio abierto para artistas y exponentes de la gastronomía local  que se realizará el próximo 9 de abril en San Pedo Cholula.

Este día sus organizadores confirmaron a los primeros cuatro talentos que estarán presentes en la segunda edición del “Festival del buen cotorreo”, entre ellos podemos encontrar propuestas de España, Guinea, los Estados Unidos y por supuesto de nuestro país.

El line-up de la edición 2015 de dicho evento estuvo compuesta por bandas locales como Timoneki, Jósean Log y Bufón Acústico, así como Shell & Ilan de Nueva York y Los Sonex de Xalapa.  Dentro de los exponentes se escucharon diferentes géneros como el reggae, son jarocho, rock, flamenco y blues.

Ahora, para la edición 2016, la segunda del festival, solamente se ha confirmado la presencian de cuatro proyectos de diferentes partes del mundo. Muerdo de España, Yadi Camara WMB de Guinea, Blakely & The soulmates de México y los Estados Unidos, y Pehuenche artista des nuestro país.

A continuación te platicamos un poco acerca de cada proyecto y te mostramos un poco de estos increíbles conceptos musicales:

MUERDO

Muerdo es un proyecto personal del cantante y poeta Paskual Kantero quien con poco tiempo en la escena ha logrado recorrer un camino importante dentro de la escena de la “canción inteligente”. Con apenas cinco años en el medio, el músico ha creado ya dos álbumes de estudio, “Flores entre el acero” en 2011, en dicho trabajo colaboró el ya icónico Luis Eduardo Aute, y en 2013 lanza su segunda producción titulada “Tocando Tierra”, este LP fue producido por Amparo Sánchez mejor conocida como “Amparanoia”.

PEHUENCHE

Es un proyecto alternativo y solista de Rafael Mesa Zamudio cantante en la banda poblana Timoneki. En su propuesta podemos escuchar sonidos y conceptos experimentales que colindan en géneros como el folk, indie rock, ritmos latinos y la música electrónica.  

BLAKELY & THE SOULMATES

Proyecto musical gestado en Xalapa, Veracruz con elementos de diferentes países. Un colectivo de artistas que consiguen un sonido, según ellos mismo, que puede ser catalogado como urbano, industrial y experimental.

En la música de BSM podemos escuchar géneros como hip hop, neo soul, hard rock, dubstep, glitch hop, jazz y ritmos afro latinos.

YADI CAMARA WMB

Por ultimo tenemos a un representante de Guinea, Yadi Camara. El artista, proveniente de una familia de músicos radica en nuestro país desde hace ya más de ocho años compartiendo sus conocimientos y llevando la música africana a diferentes rincones del mundo

****

Te invitamos a que sigas a e-consulta Magazine en Twitter (clic aquí) y Facebook (clic aquí).

Tags: 

Comentarios de Facebook: