- Sociedad
Discriminación laboral de discapacitados, un problema social
La situación laboral de personas con discapacidad (PcD) en México es muy diversa y un hecho que destaca es que sólo 0.20% de ellas (unos 7 millones) tiene empleo, indica Linkenium, consultora que busca maximizar el éxito de las empresas a través de la inclusión
En el mundo existen más de 1,000 millones de personas con discapacidad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
De ellas 7,752.677 son mexicanas, 57.5% tiene problemas de movimiento, 32.5% dificultad para ver, 16.5% conflictos para escuchar, 8.6% complicaciones en el habla y la comunicación, 8.1% tiene dificultad mental, 7.9% requiere apoyo para su cuidado personal y 6.5% manifiesta problemas para poner atención.
Lourdes Arreola, directora General de Linkenium, señaló que uno de los grandes retos que existen para estas personas, es la falta de inclusión al mercado laboral; ya que de las 5 millones de empresas que existen en México, solamente poco más de mil de ellas (1,083) tiene en su plantilla de empleados a personas con discapacidad.
Por lo que resaltó la importancia de cambiar la percepción de las compañías hacia este sector, para que sus capacidades puedan ser reconocidas.
En relación a lo anterior, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Discriminación de 2010, entre los obstáculos a lo que se enfrentan más comúnmente quienes tienen una discapacidad son en primer lugar el desempleo con un 27.5%, en segunda posición discriminación por parte de la población en general con 20.4%, y finalmente no ser autosuficientes abarca un 15.6%.
Así mismo agregó que existen herramientas tecnológicas innovadoras como software, hardware y aplicaciones, las cuales apoyan y hacen viable la inclusión de personas con discapacidad al mercado laboral, de tal suerte que con ellas es posible aprovechar el potencial de este grupo social.
Lourdes Arreola dice que “es necesario construir una cultura de inclusión, para lo cual necesitamos que todos los sectores de la sociedad colaboren, pues es del único modo que vamos a garantizar que ningún grupo quede fuera y podamos disfrutar por igual de bienes, servicios o empleos”.
Destacadas
-
Chelsea derrota a Real Madrid en último juego regular de la UWCLDeportesHace: 7 horas 51 mins
-
Vinícius Jr. es reconocido como el mejor jugador en premios The BestDeportesHace: 8 horas 27 mins
-
¿Red Bull sustituirá a Checo Pérez por Liam Lawson en 2025?DeportesHace: 8 horas 38 mins
-
Condenan a cinco implicados más por el asesinato de CanserberoEntretenimientoHace: 8 horas 45 mins
-
Yermain Fernández cierra con doble oro en Abierto Asia PacíficoDeportesHace: 8 horas 51 mins
-
Miguel Tapias llega desde la MLS para reforzar a Chivas en el CL25DeportesHace: 8 horas 52 mins
-
América sostendrá partido amistoso ante el Inter Miami en Las VegasDeportesHace: 9 horas 31 mins
-
Aitana Bonmatí gana el Premio The Best a Mejor Jugadora de la FIFA 2024DeportesHace: 9 horas 35 mins
Destacadas
-
Por extorsión, dan de baja a dos policías en CuautlancingoMunicipiosHace: 3 horas 7 mins
-
Niños de Hueytamalco disfrutan el primer desfile navideño del municipioMunicipiosHace: 4 horas 34 mins
-
Crimen no sólo roba transportes, pide 300 mil por rescate de camión y choferSeguridadHace: 5 horas 7 mins
-
Paco Fraile reclama a Velázquez por querer impugnar triunfo de RiestraPolíticaHace: 5 horas 29 mins
-
Tilapa, con solo 18 policías y sin armas tras asesinato de directorMunicipiosHace: 5 horas 40 mins
-
Aunque metrobús del Periférico es gratis, usuarios prefieren taxis pirataGobiernoHace: 5 horas 52 mins
-
Tras meses de espera, parque El Riego reabre sus puertas en TehuacánMunicipiosHace: 6 horas 2 mins
-
BUAP realiza Primer Foro sobre Movilidad, Espacio Público y MotocicletasUniversidadesHace: 6 horas 16 mins