• Educación

Sindicatos de maestros proponen laboratorios de capacitación

  • Jaime Zambrano
Dicen que se prepararía a docentes según necesidades específicas
.

Las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) propusieron la creación de los Laboratorios de Capacitación Docentes en Puebla, modelo que permitirá capacitar a los maestros de acuerdo a sus  necesidades específicas para que puedan mejorar su desempeño y obtener su título de licenciaturamaestría o doctorado.

En conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), los sindicatos magisteriales diseñarían las estrategias y los mecanismos de operación de las áreas de capacitación docente. En los laboratorios que operarían en las diferentes regiones de los estados, los maestros conocerían sus fortalezas y debilidades para implementar estrategias propias para mejorar en sus tareas educativas.

El secretario general de la sección 23 del SNTEEmilio Salgado Néstor, explicó que en los nuevos espacios,  un grupo de maestros ofrecería cursos de capacitación en distintas áreas de conocimiento y se brindarían apoyos para afrontar  las evaluaciones obligatorias que establece la Reforma Educativa.

Comentó que el equipo de trabajo de los laboratorios estará conformado por los mejores académicos de Puebla, quienes implementarían diferentes actividades siguiendo ejes de enseñanza y apoyos técnicos pedagógicos.

“Por ejemplo, si en la región de Chignahuapan detectamos que los maestros andan mal en el inglés, iremos con los maestros para enseñarles la materia; si en Izúcar de Matamoros encontramos mal en las matemáticas, pues brindaremos cursos”, comentó.

Agregó  que el proyecto fue presentado por el SNTE a la SEP de la entidad para que durante este año se pueda concretar, con el objetivo de ofrecer capacitación y formación constante.

“No son lo mismo las escuelas en MatamorosTehuacán ChignahuapanTeziutlán, y demás municipios, que las de la capital poblana. La capacitación será de acuerdo a las necesidades de cada docente”, comentó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: