- Universidades
Estudia UNAM procesos evolutivos en cuenca Oriental de Puebla
Un conjunto de lagos de la Cuenca Oriental de Puebla forman parte de una investigación de académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que buscan conocer procesos evolutivos de diferentes especies.
De acuerdo con el estudio de Elizabeth Ortega Mayagoitia, investigadora adscrita a la División de Investigación y Posgrado de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, la investigación es única en su tipo en el mundo por la secuenciación de ADN, la combinación de métodos y las preguntas de investigación.
Las líneas de investigación se basan en estudios morfológicos, genéticos y cond
Ortega Mayagoitia analiza diferentes especies endémicas que van desde algas microscópicas hasta peces, las cuales deberían ser protegidas como zona de diversificación biológica.
“La singularidad del estudio de los copépodos o grupos de organismos en ambientes lacustres, es única en su clase pues en México y a nivel mundial son escasas las investigaciones de procesos evolutivos en organismos acuáticos”, destaca el estudio.
En su análisis, la especialista en Hidrobiología y en Ciencias Biológicas destaca que a pesar de que estudios de este tipo no benefician directamente a la sociedad humana, es necesario decretar alguna protección a los lagos para preservar susecosistemas y las especies que los habitan, toda vez que algunas de ellas están en peligro de extinción.
México es un país que cuenta con lagos de diversas profundidades y salinidades, unos son permanentes y otros someros, pero con condiciones ambientales diferentes, representan un escenario interesante para estudiar sus procesos evolutivos, agrega el estudio.
Por último, la investigadora de la UNAM resalta que las investigaciones en la Cuenca Oriental cobrarán sentido cuando se difundan los resultados. “El estudio de los lagos enriquecerá el conocimiento sobre la evolución biológica a nivel global”.