- Gobierno
Avalan diputados sin cambios alzas en Sedeso, Turismo y obras
Sin modificaciones y por unanimidad, la Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso local aprobó un presupuesto para Puebla por 72 mil 322 millones 178 mil pesos en 2016, en el que las secretarías de Desarrollo Social, Educación Pública e Infraestructura y Transporte son las que reportan los mayores incrementos.
La validación del paquete fiscal se dio tras la reunión de diputados locales con Héctor Tovilla Lara, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) estatal.
Al concluir el encuentro, el diputado Ignacio Mier Bañuelos (PRD), presidente del órgano legislativo, defendió que las secretarías de Desarrollo Social e Infraestructura y Transporte sean las que reporten las alzas más significativas, en comparación con las partidas asignadas en 2015.
Mier Bañuelos argumentó que el alza en los presupuestos de estas dependencias no tiene relación con la elección de 2016, en la cual se elegirá al sucesor de Moreno Valle, sino que se trata de un “tema de oportunidad” y de proteger a los sectores más vulnerables de la población.
El dictamen de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público se aprobará este miércoles por el pleno del Congreso, después de que llegó al legislativo el 19 de noviembre.
Apoyos sociales y obras despuntan
De las 11 dependencias estatales, la más favorecida es la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) con una partida de mil 133 millones pesos, lo que significa un incremento del 16.4 por ciento en comparación con los 972.2 millones de pesos que tuvo en 2015.
La Secretaría de Turismo -uno de los rubros de mayor impulso del gobierno morenovallista- tendrá 12.2 millones de pesos más de lo asignado en el 2015, lo que implica pasar de 88.5 millones de pesos a 100.7 millones de pesos, un crecimiento del 13.8 por ciento.
A Infraestructura y Transportes –que el año pasado eran dos secretarías- se le asignó un gasto de 7 mil 732.7 millones de pesos, cantidad que supera en 12.6 por ciento al presupuesto de 2015 que en conjunto llegó a 6 mil 866.2 millones de pesos.
La oficina de Seguridad Pública es otra de las beneficiadas para el 2016, al contar con mil 848.4 millones de pesos, un aumento de 142.7 millones en comparación con los mil 705.7 millones de pesos que ejerció durante este año.
Recortan a SGG, Secotrade y Contraloría
Las secretarías de la Contraloría, la General de Gobierno (SGG), de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, así como la oficina del Ejecutivo, los poderes legislativo y judicial, son las áreas que reportan las bajas más representativas del presupuesto de egresos 2016.
De los poderes del estado, al Ejecutivo se le etiquetan 40.8 millones de pesos, una diferencia del -19.2 por ciento respecto a los 50.4 millones de pesos que tuvo en 2015.
El poder legislativo (Congreso y Auditoría Superior del Estado) tendrá un gasto de 282.7 millones de pesos (-1.3 por ciento) y alJudicial se le entregarán 465.5 millones de pesos (-0.1 por ciento).
En cuanto a las dependencias que registran bajas en sus presupuestos, en comparación con los recursos de este año, están la Contraloría con 143.8 millones de pesos, una diferencia del -2 por ciento; Finanzas y Administración, mil 805.4 millones de pesos (-2.0 por ciento); SGG, 350.5 millones de pesos (-14.0 por ciento); y la Secotrade, 155.7 millones de pesos (-16.4 por ciento)