- Ciudad
En trasporte y urbanización, principal gasto de Puebla en obras
La entidad poblana se mantiene como la quinceava por su aportación en cuanto a la industria de la construcción se refiere, al alcanzar apenas 2.2% del valor nacional, contra estados como Nuevo León, en donde el índice que se alcanza llega a 12.5%.
En Puebla, la mayor parte de la obra se ejecuta en el rubro de Transporte y urbanización, con 4.3% del total del país, mientras que la segunda área a que se canaliza es a Electricidad y telecomunicaciones, con 1.9%, y, en tercer lugar, a Edificación, con el mismo porcentaje.
En lo que se refiere a Agua y saneamiento, los números para Puebla están en ceros para septiembre del presente año, según los Indicadores de empresas constructoras. Cifras durante septiembre de 2015, presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Ahí se expone que Puebla tampoco tiene participación en lo que se refiere a construcciones de Petróleo y Petroquímica, y en otras construcciones (que no se especifican) tiene 1.6%.
Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de producción generado por las empresas constructoras en el país aumentó 0.4% en términos reales durante septiembre de este año frente al mes inmediato anterior, el personal ocupado avanzó también en 0.4% y las remuneraciones medias reales 0.1%, mientras que las horas trabajadas disminuyeron (-)0.3%, en el lapso de un mes.
Por tipo de contratación, el personal dependiente de la razón social o contratado directamente por la empresa avanzó 0.9% (el número de obreros creció 0.8% y el de los empleados 0.2%, en tanto que el grupo de otros –que incluye a propietarios, familiares y otros trabajadores sin remuneración– fue menor en (-)0.1%) y el personal no dependiente retrocedió (-)0.5% en septiembre del año en curso respecto al mes que le precede.
En su comparación anual, con cifras ajustadas por estacionalidad, el valor de producción generado por las empresas constructoras en el noveno mes de este año fue similar al de igual mes de 2014, el personal ocupado descendió (-)1.5%, las horas trabajadas (-)2.7% y las remuneraciones medias reales pagadas retrocedieron (-)0.5% a tasa anual durante el mes en cuestión.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 14 horas 10 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 19 horas 21 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 19 horas 59 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 20 horas 15 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 21 horas 19 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 21 horas 57 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 23 horas 4 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 1 día 2 mins
Destacadas
-
Inicia en calma votación extraordinaria en Santiago MomoxpanMunicipiosHace: 24 mins 45 segs
-
Bullying en Puebla: en lo que va de 2025 suman cuatro denunciasEducaciónHace: 1 hora 36 mins
-
Atlixco aparecerá en “Canas al Aire”, filme animado sobre PueblaMunicipiosHace: 2 horas 1 min
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 12 horas 56 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 16 horas 47 segs
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 16 horas 40 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 16 horas 51 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 16 horas 51 mins