- Cultura
20 de noviembre, en el aniversario de la Revolución Mexicana
Del escritor Mariano Anzuela; “Los de abajo”, novela que mucho se piensa es la “Opera Prima” de la Revolución Mexicana se cumplen en estos días cien años de que salió a la luz pública, 1915 siendo, diez años después publicada por la entonces novedad de “por entregas” por el diario capitalino “El Universal” logrando un éxito enorme y gran difusión que le elevó desde ese año 1925, a la cumbre de la entonces naciente narrativa mexicana.
Por muchos considerada y por mucho tiempo, dada su gran popularidad como “La Novela de la Revolución Mexicana”, en realidad es, por la fecha en que fue escrita, la novela de la revolución en su primer momento: el momento en que inicia la lucha con una cólera ciega y un afán de venganza reprimido durante muchos años.
Carlos Fuentes refiriéndose a “los de abajo”, escribió: “debajo de esa losa de siglos salen los hombres y mujeres de Anzuela: son las victimas de todos los sueños y todas las pesadillas del Nuevo Mundo”.
Narrativa, la de Anzuela, que pinta de manera admirablemente en un diálogo intenso y real en un estilo claro a la vez impresionista en una serie de cuadros, que se han comparado a un álbum de fotografías de Casasola, respetando la comparación, la creatividad de cada autor. Relatos en los que la realidad - al igual que en las fotografías - palpita sin retoques ni deformación.
Veamos:
Si Dios nos da licencia – Dijo Demetrio – mañana o esta misma noche les hemos de mirar la cara nuevamente a los federales. ¿Qué dicen muchachos, los dejamos conocer esas veredas?
Los hombres semidesnudos saltaron, dando grandes alaridos de alegría. Y luego redoblaron las injurias, las maldiciones y las amenazas.
-No sabemos cuántos serán ellos – observó Demetrio, escudriñando los semblantes – Julio Medina, en Hostotipaquillo, con media docena de pelados y con cuchillos afilados en el metate, les hizo frente a todos los cuicos y federales del pueblo, y se los echó.
-¿Qué tendrán algo los de Medina que a nosotros nos falte- dijo uno de barba y cejas espesas y muy negras, de mirada dulzona, hombre macizo y robusto.
-Yo sólo les sé decir – agregó – Que dejo de llamarme Anastasio Montañés si mañana no soy dueño de un máuser, cartuchera, pantalones y zapatos. ¡De veras!...Mira Codorniz ¿voy que no me lo crees? Yo traigo media docena de plomos adentro de mi cuerpo…Ai que diga mi compadre Demetrio si no es cierto…Pero a mí me dan tanto miedo las balas como una bolita de caramelo. ¿A que no me lo crees?
-¡Que viva Anastasio Montañés! – gritó el Manteca.
- No – repuso aquel - : que viva Demetrio Macías que es nuestro jefe. Y que vivan Dios y el cielo y María Santísima.
-¡Viva Demetrio Macías! – gritaron todos.
Encendieron lumbre con zacate y leños secos, y sobre los carbones extendieron trozos de carne fresca. Se rodearon en torno de las llamas, sentados en cuclillas, olfateando con apetito la carne que se retorcía y crepitaba entre las brasas.
Cerca de ellos estaba, en montón, la piel dorada de una res, sobre la tierra húmeda de sangre. De un cordel entre dos huizaches, pendía la carne hecha cecina, oreándose al sol y al aire.
-Bueno – dijo Demetrio -; ya ven que, aparte de mi treinta-treinta, no contamos más que con veinte armas más. Si son pocos, les damos hasta no dejar uno; si son muchos, aunque sea un buen susto les hemos de sacar.
Aflojó el ceñidor de su cintura y desató un nudo, ofreciendo del contenido a sus compañeros.
-¡Sal! – exclamaron con alborozo, tomando cada uno con la punta de los dedos algunos granos.
Comieron con avidez, y cuando quedaron satisfechos, se tiraron de barriga al sol y cantaron canciones monótonas y tristes lanzando gritos estridentes después de cada estrofa…
En estos días de un aniversario más de la Revolución Mexicana, bien pueden ser motivo para releer o leer por primera vez a don Mariano Anzuela y “Los de abajo”.
Destacadas
-
UDLAP impulsa el deporte con rodada en San Andrés CholulaDeportesHace: 21 mins 18 segs
-
Natalia Lafourcade regresa a Puebla; conoce fechas, precios y boletosEntretenimientoHace: 2 horas 4 mins
-
Lazcano Malo emociona a Puebla con un concierto románticoEntretenimientoHace: 2 horas 19 mins
-
Liga MX define su jornada dominical con duelos clave en la tablaDeportesHace: 3 horas 4 mins
-
Domingo de cultura en Puebla: conciertos, danza y teatro para todosCulturaHace: 3 horas 26 mins
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 19 horas 55 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 21 horas 10 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 22 horas 8 mins
Destacadas
-
¿Es necesario tramitar la CURP certificada en 2025?SociedadHace: 13 mins 1 seg
-
Arde maderería en Atlixco; daños materiales, por más de 40 mdpMunicipiosHace: 15 mins 1 seg
-
Impulsa la BUAP identidad cultural y lenguas maternas en escuelasEducaciónHace: 28 mins 38 segs
-
Familia de exedil de V. Carranza sigue en nómina pese a Concejo MunicipalPolíticaHace: 57 mins 13 segs
-
ISSSTE lanza credencial permanente para pensionados con nuevos beneficiosSociedadHace: 1 hora 7 mins
-
Agua de Puebla instala nueva línea de conducción en Prados Agua AzulSociedadHace: 1 hora 18 mins
-
¡Hay chamba! SMT busca agentes de Proximidad Vial; aquí los detallesGobiernoHace: 1 hora 51 mins
-
Iglesia pide por el descanso de víctimas de homicidio en PueblaSociedadHace: 2 horas 4 mins