• Gobierno

Capacitan a gestores voluntarios de programas de Sedesol

Son más de mil 350 personas que ponen especial importancia en los adultos mayores
.

Con el objetivo de brindar una mejor atención a las personas de la tercera edad, el delegado de Desarrollo Social en Puebla Juan Manuel Vega Rayet, supervisó el Curso de Capacitación dirigido a los integrantes de la Red de Gestores Voluntarios e hizo entrega de Reconocimientos a quienes participaron en el Módulo Dos, denominado “El Papel del Gestor Voluntario en la Contraloría Social y la Participación Ciudadana en el Consenso de un proyecto común”.

Vega Rayet, reconoció el papel que desempeñan mil 350 gestores del programa Más 65, que existen en el estado, quienes son los encargados de apoyar en la realización de actividades que contribuyan a mejorar la salud y la autoestima de la población beneficiariadel programa Pensión para Adultos Mayores, Más 65, de la Secretaría de Desarrollo Social. Mencionó la importancia para que cada uno conozca a fondo el Programa que representa, pero además, es necesario que también esté informado de otros Programas de la dependencia a fin de otorgar una atención de calidad y sean portavoces de todas las inquietudes de la población.

Indicó que las capacitaciones constan de 4 Módulos que contienen teoría, dinámicas y proyecciones, con la finalidad de dar un mejor resultado en cuanto a la atención a grupos vulnerables, así mismo, conocer las herramientas que les permitirán llevar a cabo las actividades de participación social y de desarrollo humano que se necesitan. “Para nosotros nos queda muy claro que el trabajo de Sedesol debe ir enfocado principalmente a la gente que más lo necesita, en este caso los adultos mayores”, afirmó el funcionario federal y advirtió que la política social del Presidente Enrique Peña Nieto busca garantizar el derecho a la alimentación, a la salud, a la educación y a una vivienda digna, es decir, a la atención de carencias.

Tags: 

Comentarios de Facebook: