• Espectáculos

Un éxito el filme Los Herederos de Jorge Hernández Aldana

  • Ray Zubiri
La historia nos cuenta sobre Coyo, adolescente de 15 años que vive en un vecindario, que intenta traer el sueño americano a suelo mexicano
.

Los Herederos, una película producida por Alex García, Michel Franco y Jorge Hernández Aldana, fue seleccionada para estar dentro de la competencia oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia en su 13a edición.

Esta cinta es protagonizada por  Máximo Hollander, Sebastián Aguirre, Úrsula Pruneda, Rodrigo Mendoza, Johana Murillo, Germán Bracco, Tomás Manterola, Regina Soto, André Almeida, Rafael Castillo, Diego Velázquez y Raúl Adalid.

La historia nos cuenta sobre Coyo, un adolescente de 15 años que vive en un vecindario suburbano que intenta traer el sueño americano a suelo mexicano. Entre el ocio y la efervescencia adolescente, Coyo y sus amigos consumen las vacaciones en alcohol, chicas, fiestas y cualquier aventura que les brinde un poco de adrenalina.

Ellos recurren a la violencia para entretenerse y saciar sus delirios de autoridad. Son chavos que no tienen límites y el estrato social al que pertenecen los hace sentir que son los reyes de la colonia.

Las hazañas de Coyo y sus amigos van subiendo de tono y gravedad hasta que una de ellas provoca un terrible accidente y lo que parecía una travesura inofensiva, realizada por unos adolescentes inmaduros, termina convirtiéndose en un crimen con graves repercusiones.

Los amigos y la familia de Coyo hacen lo posible por pretender que el incidente nunca ocurrió, pero Coyo se ve inmerso en un conflicto interno que no lo deja estar en paz y cambiara su vida para siempre.

A simple vista una colorida y emotiva fábula de iniciación adolescente, “Los Herederos” realmente es una tragedia. Es la tragedia de Coyo. Es la tragedia de su familia. Es la construcción de un mundo en el que no quisiera que a mis futuros hijos les toque vivir, comenta Jorge Hernandez Aldana.

*******

Te invitamos a que sigas a e-consulta Magazine en Twitter (clic aquí) y Facebook (clic aquí).

Tags: 

Comentarios de Facebook: