- Educación
Da el SNTE clase para negociar años sabáticos y becas comisión
Bolsas económicas para “años sabáticos”, becas por comisiones, estímulos al desempeño y compensaciones por productividad, entre otros aspectos, forman parte de la última negociación salarial que realizó la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para sus maestros.
Estos acuerdos se confirmaron de manera posterior a la Reforma Educativa aprobada en 2013, la cual busca compensar a los docentes por sus capacidades académicas y no por logros sindicales, y que fue refrendada este lunes por el presidente Enrique Peña Nieto y gobernadores en el país.
Cabe señalar además que los maestros de Puebla recibirán de 50 a 138.5 días de salario por concepto de prestaciones en diciembre próximo, según la sección en la que laboren y su nivel de enseñanza, lo que representa hasta 4.5 meses adicionales de ingresos.
Prestaciones de lujo
De acuerdo con una revisión hecha por e-consulta al documento “Respuesta a la Negociación Salarial Única 2014”, el Sindicato logró una partida por 2.5 millones de pesos anuales para cubrir los “años sabáticos” del personal elegido por este gremio, es decir, que se ausente hasta por un año de las aulas para impartir clases, con el debido permiso.
Según los requisitos de esta prestación, los docentes pueden recibir su sueldo y prestaciones íntegras si se dedican a tareas de investigación, diseño de metodologías o reciban capacitación docente.
El gremio también obtuvo otra bolsa anual por 2.5 millones de pesos por concepto de “becas” para comisiones que encomiende a sus agremiados, aunque antes de la reforma se planteó la eliminación de los docentes comisionados, sobre todo a tareas sindicales.
Además el magisterio de esta sección del SNTE cuenta con 1.3 millones de pesos para aplicarlos como “estímulos al desempeño académico”.
Para los docentes o personal administrativo que cambien su categoría laboral o bien reduzcan el tiempo de sus jornadas, hay una bolsa de estímulos por 6.7 y 5.2 millones de pesos, respectivamente.
Personal de apoyo y asistencia a la educación básica
En el caso del Personal de apoyo y asistencia a la educación básica, es decir, de los trabajadores administrativos, se creó una Compensación Nacional Única de mil 700 pesos anuales por plaza y se incrementó la Asignación por Apoyo a la Docencia de 30 a 800 pesos, la Previsión Social Múltiple de 6.25 a 62 pesos, así como la Ayuda por Servicios a la Docencia de 11.4 a 324.89 pesos mensuales.
Personal docente de educación básica
Para el caso de los profesores de primaria, estos también son acreedores a la Compensación Nacional Única, pero con un importe de dos mil pesos anuales.
Mientras que los profesores que cumplen 30 o 40 años de servicio, sus estímulos económicos se incrementaron hasta 43 mil 461 pesos y 70 mil 626 pesos, respectivamente.
Además, de manera general, todas las categorías docentes recibieron un incremento del 3.5 por ciento en su salario.
Destacadas
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 4 horas 37 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 5 horas 15 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 5 horas 32 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 6 horas 35 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 7 horas 13 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 8 horas 21 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 9 horas 18 mins
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 20 horas 17 mins
Destacadas
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 1 hora 17 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 1 hora 56 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 2 horas 7 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 2 horas 8 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 2 horas 35 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 2 horas 59 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 3 horas 9 mins
-
Chofer y cobrador hostigan a niño en Tlahuapan; piden justiciaMunicipiosHace: 3 horas 41 mins