• Gobierno

El nuevo Estadio Cuauhtémoc apenas va al 50 %

  • Patricia Méndez
La obra de remodelación tenía fecha de entrega el 24 de agosto
.

La remodelación del Estadio Cuauhtémoc tiene un retraso físico del 50 por ciento pese a que la obra debió entregarse el pasado 24 de agosto.

Adicionalmente, las acusaciones por falta de medidas de seguridad y pago por parte de los trabajadores del proyecto contra Acapro de Hidalgo S.A. de C.V., que es la empresa que la ejecuta, son constantes.

A finales del mes de julio, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) suspendió las labores de remodelación en la parte alta del inmueble, debido a que identificó riesgos para los empleados  y los trabajos fueron reanudados alrededor de una semana después.

La obra tiene un costo de 731 millones de pesos, de acuerdo con la información difundida por el gobierno del estado, y forma parte de un proyecto de desarrollo económico para la zona, que contempla la construcción de un centro de espectáculos, con una inversión privada de 300 millones de pesos, además de que también se construye el segundo piso de la autopista México-Puebla, con un costo de 10 mil millones de pesos.

Retraso del 50%

El pasado 11 de septiembre el gobierno del estado actualizó su informe sobre el avance que tienen las obras que ejecuta, el cual refiere que hasta esa fecha –es decir, hace dos semanas–,  la remodelación del Estadio Cuauhtémoc tenía un progreso del 49.7 por ciento.

La fecha establecida para que la obra concluya es el 24 de agosto pasado, por lo que el atraso en la entrega de la obra es de más de un mes. Por otra parte, el retraso físico del proyecto también es del 50 por ciento.

Los trabajos consisten en la construcción de dos nuevas rampasincrementar en 10 mil las butacas del colosoremodelar los pasillos, la fachada, la cual estará iluminada, además de que se construirá una cafetería en la parte exterior y se mejorará la zona de estacionamiento.

Las labores se han enfrentado a diversos paros por parte de los trabajadores, quienes así protestan tanto por falta de pago como en demanda de  medidas de seguridad. Incluso, en marzo pasado la empresa a cargo del proyecto despidió al menos a 200 trabajadores por este tipo de manifestaciones.

Aunque no ha revelado montos, la STyPS también impuso multas a Acapro de Hidalgo por incurrir en falta de medidas de seguridad, razón por la que también suspendió los trabajos por espacio de una semana, aproximadamente.

Los costos

En la información difundida en el avance de la obra, se refiere que el costo de ésta asciende a 566.5 millones de pesos. A esta cantidad debe sumarse otra cifra por 19.7 millones de pesos que el gobierno estatal erogó por el contrato para la “supervisión, verificación y control de calidad para la remodelación y ampliación del Estadio Cuauhtémoc”, a cargo de la empresa Laboratorio de Ingeniería.

No obstante, la administración estatal refiere que la inversión global para la obra asciende a 731 millones de pesos.  

Tags: 

Comentarios de Facebook: