- Sociedad
Cuatro de cada cinco alfabetas presumen hábito de la lectura
En México, al menos cuatro de cada cinco personas alfabetas aseguran tener el hábito de la lectura, pues dice consultar libros, revistas, periódicos, historietas o páginas de internet, aunque también muchos de ellos lo hacen en la sección de libros y revistas de una tienda departamental (25.7%); en una biblioteca (17.7%) y en menor porcentaje en una librería o un puesto de libros o revistas usados (15.6% en ambos casos).
En cuanto a estímulos en el hogar para la lectura, poco menos de dos terceras partes de la población declaró tener libros diferentes a los de texto en casa; más de la mitad veía a sus padres leer; y a casi un tercio les leían sus padres o tutores: al 35.3% les leía el “padre”, al 63.1% la “madre” y aquella población a la cual le leía el “tutor” fue de 1.6%.
De acuerdo con una encuesta sobre hábitos de lectura del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en lo que respecta a la motivación escolar, poco más de tres cuartas partes de los entrevistados contestaron que sí exponían en el salón de clase la lectura realizada (77.2%); más de la mitad era motivado por sus profesores para leer libros (60.8%); y el 50.2%, para asistir a bibliotecas.
Es importante mencionar que cuando existieron estímulos tanto en el hogar como en la escuela, el porcentaje de personas lectoras fue más elevado. El tiempo promedio por sesión continua de lectura del total de la población es de 39 minutos. Los varones tienen un promedio (38 minutos) ligeramente menor que las mujeres (40 minutos). Las personas con al menos un grado de educación superior leen un promedio de 49 minutos mientras que las personas sin educación básica terminada registran un promedio de 28 minutos por sesión.
Para este levantamiento el promedio de materiales de lectura fue el siguiente: casi 4 libros al año, poco más de cuatro revistas cada tres meses y poco más de 3 y medio periódicos a la semana. El motivo principal de la lectura de libros y revistas es por “entretenimiento”, mientras que la lectura de periódicos se debe a “cultura general”.
Destacadas
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 39 segs
-
Revolución en el All Star Game de la NBA con cuatro equiposDeportesHace: 38 mins 1 seg
-
Comienza la temporada cultural Primavera 2025 en la UDLAPCulturaHace: 48 mins 10 segs
-
Profeco desmiente lista de alimentos permitidos en cinesEntretenimientoHace: 54 mins 6 segs
-
UDLAP impulsa el deporte con rodada en San Andrés CholulaDeportesHace: 3 horas 12 mins
-
Natalia Lafourcade regresa a Puebla; conoce fechas, precios y boletosEntretenimientoHace: 4 horas 56 mins
-
Lazcano Malo emociona a Puebla con un concierto románticoEntretenimientoHace: 5 horas 11 mins
-
Liga MX define su jornada dominical con duelos clave en la tablaDeportesHace: 5 horas 55 mins
Destacadas
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 11 mins 29 segs
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 17 mins 53 segs
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 50 mins 48 segs
-
Conoce las 10 frituras más dañinas para la salud según ProfecoSaludableHace: 1 hora 2 mins
-
CAPU Sur anuncia corridas a El Rollo y Six Flags a partir de esta fechaSociedadHace: 1 hora 26 mins
-
Esto cuestan las 9 casetas Viapass que hay en PueblaEconomíaHace: 1 hora 41 mins
-
Matan a guardia de seguridad durante intento de asalto en YehualtepecSeguridadHace: 2 horas 24 mins
-
Integran Slackline a la Vía Recreativa de PueblaCiudadHace: 2 horas 42 mins