- Ciudad
Por la tarde, mayoría de accidentes viales entre jóvenes estudiantes
En la zona metropolitana de Puebla, el segmento horario que abarca de las 15:00 a las 19:00 horas es el más peligroso para los “peatones en edad escolar”, es decir, para los menores entre los seis y los 15 años.
De acuerdo con el estudio “Movilidad Escolar” de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) en Puebla, 30 por ciento de accidentes y lesiones en menores de edad por accidentes en su traslado ocurren por la tarde.
En la entidad, del millón 500 mil estudiantes de educación básica, 45 por ciento llega a su escuela a pie, 32 por ciento en transporte público, 20 por ciento en automóvil particular, dos por ciento en transporte escolar y uno por ciento en bicicleta.
El estudio revela que durante los periodos escolares, el aforo vehicular en las calles y vialidades aumenta más de 30 por ciento, debido a los tutores que llevan a sus hijos a las escuelas.
En la zona metropolitana de Puebla ocurre el 57 por ciento de los accidentes de tránsito en el estado y le sigue Tehuacán, con 11 por ciento, luego aparece Atlixco con siete por ciento y San Andrés Cholula, con seis por ciento de los accidentes.
En Puebla se registran más de 11 mil accidentes de tránsito al año. En promedio, ocurren 1.35 muertes por cada 100 accidentes, mientras que en tres de cada 10, se registra, al menos, una persona lesionada.
La investigación de la AMTM realizada en las vialidades poblanas resalta que durante los horarios de salida y entrada de los estudiantes, las faltas al reglamento de tránsito más comunes son: estacionarse en doble o triple fila para el ascenso y descenso de escolares; obstrucción de áreas para el cruce de peatones y personas con discapacidad; y conducir a exceso de velocidad.
Ante el aumento del riesgo de accidentes, la AMTM destaca la necesidad de usar las banquetas y equipamiento urbano; colocar a los menores del lado de la pared; no perder de vista a los menores dentro de la unidad de transporte público y extremar precauciones en los ascensos y descenso.