• Gobierno

Aplicarán 50 mdp a tren turístico, Paseo Bravo, barrios y templos

  • Patricia Méndez
Casi se duplica presupuesto de la Gerencia del Centro Histórico
.

Con un presupuesto de 50 millones de pesos contará la Gerencia del Centro Histórico para 2016, recursos que contemplan la rehabilitación de zonas aledañas a la estación del Tren Turístico que se construirá junto al Museo del Ferrocarril.

El monto previsto también prevé trabajos de mejora en el Paseo Bravo, en los barrios de Analco, El Alto y en tres templos, los cuales aún están por definirse.

Así lo anunció este miércoles el titular de esa área municipal, Sergio Vergara Berdejo, durante una entrevista que otorgó de manera previa al evento protocolario que este lunes realizó el gobierno del estado para dar a conocer los trabajos de rehabilitación que se llevan a cabo en la Catedral de Puebla.

De acuerdo con el funcionario municipal, para 2016 la Gerencia contará con un presupuesto de 50 millones de pesos, cantidad que casiduplica los recursos con los que contó durante 2015, los cuales ascendieron a 35 millones.

Vergara detalló que el presupuesto, que en su totalidad es de origen federal, se ocupará en la rehabilitación de la zona aledaña a la estación del nuevo Tren Turístico que se ubicará de manera anexa al Museo del Ferrocarril que se ubica sobre la avenida 11 Norte y la calle 10 Poniente.

Las áreas que se mejorarán, además de las vialidades mencionadas, son el Parque Obregón, jardines y banquetas, así como el Paseo Bravo.

Sin embargo, el recurso contempla otros proyectos como la rehabilitación de los barrios El Alto y Analco que en el transcurso de la actual administración municipal no han sido contemplados para alguna mejora.

De igual manera, se rehabilitarán tres templos del primer cuadro de la ciudad, los cuales aún están por definirse.

Reconstrucción de la Casa del Torno abarcará el 70% del inmueble

En otro orden de ideas, Sergio Vergara dio a conocer que será la próxima semana cuando inicien con los trabajos de reconstrucción de laCasa del Torno ubicada en el barrio del Artista, una vez que se espera que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)otorgue el permiso para tal fin esta misma semana.

El inmueble fue parcialmente derribado por el gobierno del estado en 2012 cuando pretendía que en este se ubicara una estación del Teleférico que planeaba construir en el Centro Histórico.

En este sentido, el también perito del INAH comentó que actualmente sólo el 30 por ciento de la Casa es estructura original, por lo que el resto, es decir el 70 por ciento, tendrá que reconstruirse, labores que durarán aproximadamente cuatro meses y tendrán un costo de un millón de pesos.

Adicionalmente, el ayuntamiento también realizará la rehabilitación del barrio del Artista con una inversión de tres millones de pesos.

Comentarios de Facebook: