• Ciudad

Crear conciencia, meta de reglamento de tránsito: Santizo

  • Genaro Munguía
Habilitarán 35 terminales para pagar multas con tarjeta bancaria
.

Tras confirmarse que este 28 de agosto entrará en funciones el nuevo Reglamento de Tránsito, Movilidad y Seguridad Vial, Alejandro Santizo Méndez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) informó que habrá  35 terminales digitales y no 100 como inicialmente se contemplaba, para el cobro de infracciones mediante tarjeta bancaria.

Acompañado de regidores, colectivos ciudadanos y organismos empresariales, Santizo informó que las modificaciones al reglamento de tránsito buscan crear conciencia en la ciudadanía y no aumentar las sanciones, las cuales constan de 9 disposiciones nuevas y dos modificaciones que estarán disponibles tanto en la página electrónica del ayuntamiento como en una aplicación digital conocida como app,”Yo sé circular”.

“Contamos con el personal 100 por ciento capacitado para atender las cuestiones que se han modificado y añadido al Nuevo Reglamento” dijo el funcionario quien precisó que los 35 dispositivos digitales estarán manejados, en dos turnos, por 40 mujeres y 30 hombres.

Las garantías con las que debe contar el conductor para el pago con tarjeta bancaria son la portación de licencia, o en su caso tarjetón, y las respectivas placas de circulación.

“Los elementos de tránsito también tiene la posibilidad de llevar las boletas tradiciones si es que hay una falla en el sistema que también ya han sido modificadas para que estén ajustadas al nuevo articulado”.

Entre las nuevas infracciones, de un total de nueve, destacan las siguientes:

Multa de 2 a 4 días de salario mínimo por “increpar al peatón cuando le corresponda el derecho de preferencia”. Ofender, insultar o denigrar a los agentes en el desempeño de sus funciones, multa de 12 a 20 días”. “No disminuir la velocidad a 30 km por hora en las calles del centro histórico, calles locales, zonas escolares, de hospitales, parques, centros comerciales, de espectáculos y demás centros de reunión, multa de 12 a 20 días”. “Hacer base y o uso de relojes checadores en el Centro Histórico, multa de 20 a 30 días de salario mínimo”.

Comentarios de Facebook: