- Gobierno
De la Casa del Torno no quedó nada: Montserrat Gali
Después de que el ayuntamiento anunciara una inversión de 17 millones de pesos para "reconstruir" la Casa del Torno, demolida para dar lugar a una torre del teleférico, la secretaria ejecutiva de la Fundación Manuel Toussaint, Montserrat Gali Boadella, señaló que no será una reconstrucción porque del inmueble no quedó nada.
Este miércoles el ayuntamiento anunció recursos por 17 millones de pesos para la reconstrucción de la Casa del Torno que, según el alcalde Antonio Gali Fayad, fue "parcialmente demolida" por la administración estatal -de la cual en ese momento formaba parte- para construir un teleférico.
El presidente municipal de Puebla comentó que sólo esperan que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) les otorgue el permiso para intervenir el inmueble, mismo que tendrá una vocación artística.
A pesar de esta situación Gali Boadella apuntó que "es evidente que no la van a reconstruir porque no queda nada de esa casa", además de que las autoridades se tardaron mucho tiempo en restituir el edificio del siglo XVII.
Cabe recordar que la casona catalogada por el INAH como patrimonio histórico y cultural fue demolido en 2012 para edificar una torre del teleférico, pero a finales de ese mismo año se detuvo la obra gracias a un amparo interpuesto por la Fundación Manuel Toussaint y el Comité Defensor del Patrimonio Cultural y Ambiental de Puebla. "Precisamente, nosotros interpusimos el amparo, (pero fue) después de que ellos ya habían destruido la casa", explicó la especialista.
Por lo tanto el término de la obra que hará el ayuntamiento no es "reconstrucción" sino una restitución de un bien cultural perdido.
De acuerdo con el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) "la reconstrucción de bienes patrimoniales totalmente perdidos o de sus elementos principales no constituye un acto de conservación y no es recomendable".
Es importante agregar que el INAH respondió a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que exigió al gobierno estatal restituir el inmueble desde febrero del año pasado, es decir, que no se ha acatado el mandato en más de un año.
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 9 horas 47 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 10 horas 22 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 11 horas 6 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 12 horas 5 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 13 horas 26 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 14 horas 56 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 15 horas 35 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 17 horas 2 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 7 horas 12 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 7 horas 38 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 11 horas 25 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 11 horas 49 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 12 horas 4 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 12 horas 11 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 12 horas 16 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 12 horas 59 mins