• Política

Comisión Especial no analizará destitución de Micalco

  • María Pineda
En comunicado, la dirigencia estatal del PAN rechaza ser responsable de los resultados electorales adversos
.

La Comisión Especial para Puebla no analizará la destitución de Rafael Micalco Méndez sino que servirá para  mediar las diferencias que existen entre el líder estatal del  PAN y el grupo encabezado por el gobernador Rafael Moreno Valle.

A través de un comunicado, el Comité Directivo Estatal del PAN advierte que el intento de deponer al también diputado federal como presidente del albiazul es una “embestida orquestada desde el  poder en Puebla”  y que  no puede considerarse como un “hecho aislado”.

“Señalamos que la solicitud de destitución de la presidencia del Partido en el estado, misma que fue rechazada, no es un hecho aislado, por el contrario, es parte de una embestida orquestada desde el poder en Puebla que desgraciadamente trastoca la legalidad y lastima al Partido y su militancia. Si bien es cierto que el CDE no ha señalado ni personalizado responsables de la derrota electoral del pasado domingo (7 de junio) también lo es que no aceptará que se le responsabilice por ella y mucho menos se pretenda destituir a la dirigencia”,  precisa el comunicado que esta día se envió a los medios de comunicación.

El documento desmiente la versión que el día de ayer se publicó  sobre que la Comisión Especial para Puebla “analizará” la destitución de Micalco Méndez, la cual fue responsabilidad de Roberto Grajales Espina, militante de AN y magistrado del Tribunal Superior de Justicia.

“Negamos categóricamente que la comisión integrada por miembros de la comisión permanente aprobada en dicha sesión, haya sido para “analizar la destitución de la dirigencia” como algunos lo han pretendido exponer”.

Candidatos se mostraron sumisos

 Los candidatos a diputados federales por el PAN que acusan que su derrota del 7 de junio se debió a la falta de trabajo de la dirigencia estatal,  deberían de aceptar que  adoptaron una “actitud sumisa” ante quienes les ordenaron no acercarse al Comité Directivo Estatal (CDE) para trabajar en la estrategia de campaña.

“A algunos de los candidatos si bien les reconocemos su trabajo y entrega durante la campaña, es necesario que asuman su responsabilidad de adoptar una actitud sumisa ante quienes les ordenaron no tener ningún tipo de comunicación con el CDE. Además de que algunos candidatos menospreciaron a la militancia y Comités Directivos Municipales de sus distritos”.

El comunicado que envió la oficina a cargo de Micalco Méndez, sostiene que la derrota electoral que sufrió su partido en Puebla no es responsabilidad de la dirigencia estatal, la cual  fue excluida de la estrategia de campaña a través de providencias autorizadas por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

.

Comentarios de Facebook: