- Gobierno
Hasta 10.50 pesos costará viaje entre líneas 1 y 2 del Metrobús
Hasta 10.50 pesos costará un viaje entre las líneas 1 y 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), ya que además de pagar la tarifa de 7.50 pesos por una sola troncal, se cobrarán tres pesos más por transbordar al otro derrotero a partir del 20 de junio.
La línea 1 que corre de Chachapa a Tlaxcalancingo inició operaciones en enero de 2013, mientras que la número 2, que viaja sobre la avenida 11 Norte-Sur, arrancó en abril pasado con un servicio gratuito, pero a partir de junio ya cobrará a los usuarios.
La Secretaría de Infraestructura y Transportes (SIT) defendió el nuevo sistema, comúnmente conocido como Metrobús, ya que ofrece más opciones de traslado que las anteriores rutas del transporte público y disminuyen tiempos, aunque su tarifa es más costosa.
En sistemas de transporte público similares al RUTA, como el Optibús de León, Guanajuato, los transbordos entre rutas troncales, así como entre unidades alimentadoras o de “transferencia”, no tienen un costo adicional a la tarifa de cinco pesos si se paga con tarjeta o de nueve pesos si el pago es en efectivo.
Se hace un pago extra para cambiar de línea
La SIT informó a e-consulta que se cobrarán 7.50 pesos para quien use una sola línea troncal, pero se cargarán tres pesos más por el trasbordo a una segunda ruta del Metrobús.
De esta manera, una persona que por ejemplo use la línea 2 desde la colonia San Ramón -al sur de la ciudad- y transborde a la línea 1 para llegar a la zona de Chachapa, pagará en total 10.50 pesos por el viaje sencillo, y alcanzará los 21 pesos por ir y regresar.
Las anteriores rutas del transporte público cobraban seis pesos por cada viaje, sin embargo la dependencia estatal argumentó que no había un derrotero que viajara de manera directa entre la zona sur de la capital y la junta auxiliar de Chachapa, por lo que los ciudadanos tenían que tomar dos camiones, lo que representaría un pago de 12 pesos de forma sencilla y 24 pesos por ir y regresar.
Cabe señalar que las dos líneas se cruzan en la diagonal Defensores de la República, donde existe una terminal de transferencia entre las calles 13 y 11 norte.
7.50 pesos, la tarifa máxima entre alimentadoras y troncal
En el caso de las rutas alimentadoras, las cuales trasladan a los usuarios desde diversas colonias a las líneas principales (1 y 2), su tarifa será de 6 pesos y, para subir a los troncales deberán pagar 1.50 pesos más, por lo que el cobro total será de 7.50 pesos.
En caso de que al bajar de alguna línea troncal se desee usar otra alimentadora, ello no generará un costo extra, siempre y cuando esta operación no se realice en más de cinco ocasiones.
La dependencia estatal defendió que aunque la tarifa única de seis pesos que tenían las anteriores rutas era más barata, el actual sistema ofrece un “abanico” de posibilidades de trasbordo entre la zona norte y sur de la ciudad, además de un servicio más rápido y seguro a diferencia de las otras unidades.
Cabe recordar que en enero de 2015, el gobernador Rafael Moreno Valle señaló que su administración trabajaría en empalmar el uso de la tarjeta de prepago entre las líneas 1 y 2, a fin de que el ascenso a las unidades fuera menos complicado.
“Lo más complejo es la parte técnica de cómo hacemos el recaudo de la línea uno y la línea dos sean compatibles, porque son sistemas distintos. Me parece que sería muy poco práctico que un ciudadano tenga que comprar tarjetas de un tipo para la línea y tarjetas de otro tipo para la otra línea. Ese es el reto más grande que estamos encontrando”, dijo el mandatario en una entrevista concedida el 21 de enero pasado.
El 20 de junio inicia el cobro en la Línea 2
Una vez que el próximo 10 de junio termine el periodo de dos meses de gratuidad que el gobierno del estado otorgó a los usuarios de la línea 2 del Metrobús, el cobro iniciará de manera formal a partir del próximo 20 de junio, pues habrá un lapso de 10 días para que las personas se acostumbren al mismo.
Entre este viernes y sábado, la SIT distribuirá volantes y colocará anuncios en las terminales para explicar el funcionamiento del troncal.
La dependencia explicó que del 10 al 14 de junio se pondrán a la venta las tarjetas de prepago para acceder a los autobuses, las cuales tendrán un costo de 20 pesos, aunque ya vendrán cargadas con un crédito de 7.50 pesos para un primer viaje.
Entre el 15 y el 19 de junio a los usuarios se les requerirá la tarjeta para ascender a los vehículos, a fin de que se acostumbren al uso de este plástico, aunque no se les cobrará el viaje, sino hasta el sábado 20 de junio.